Philip Morris International (PMI), la tabaquera que
comercializa los cigarrillos Marlboro y L&M fuera de Estados Unidos,
incrementó su beneficio un 14,3% en los nueve primeros meses del año gracias
fundamentalmente a la subida de precios y al aumento de las ventas en Asia.
La mayor tabaquera cotizada del mundo informó hoy de que
entre enero y septiembre ganó US$ 5.507 millones (US$ 2,96 por acción), después
de haber facturado US$ 49.906 millones, lo que supone un incremento del 10,7%
respecto a un año antes.
Sólo en el tercer trimestre de 2010, el periodo en el que
más se fijan los analistas estadounidenses, PMI ganó US$ 1.822 millones (99
centavos por acción), lo que refleja un incremento del 1,3% interanual.
Esa mejora trimestral también llegó después de que la
tabaquera -que en 2008 se independizó de Altria- elevara sus ingresos un 2,2%
interanual, hasta alcanzar US$ 16.936 millones.
Los incrementos registrados en la facturación de la compañía
se debieron fundamentalmente a la subida de precios de sus productos, ya que en
muchos casos las unidades vendidas cayeron.
El volumen de cigarrillos vendidos por PMI de sus diferentes
marcas registró un avance del 4,5% en los nueve primeros meses, gracias sobre
todo al avance del 25% registrado en Asia (especialmente Corea del Sur y
Filipinas), lo que ayudó a compensar el descenso del 5,2% de la Unión Europea
(UE) y del 2,2% en Europa del Este, Oriente Medio y África.
En América Latina, PMI aumentó un 1,1% los cigarrillos
vendidos durante ese periodo, aunque en el tercer trimestre se percibió un
descenso del 1,7%.
Las acciones de PMI subían hoy el 0,16% hacia la media
sesión en la Bolsa de Nueva York, donde en lo que va de año se han apreciado un
19,4%.