La piratería de software en Chile
prácticamente duplica la de los países miembros de la OCDE, afirmó hoy la Business Software
Alliance (BSA), asociación que agrupa a las principales empresas de software en
Chile y el mundo. Mientras que el promedio entre los países integrantes de la organización alcanza una tasa de 35%,
la piratería en Chile alcanza un 67%, de acuerdo a cifras de BSA.
De esta manera, Chile encabeza la
lista de los países con el mayor nivel de uso de patentes de manera ilegal, seguido por Turquía
(64%), Polonia (56%) y México (59%). Por otra parte, Estados Unidos figura como
el que tiene el más bajo nivel de piratería (20%).
"La situación en Chile es
preocupante. Estamos proyectando una imagen-país que no es la adecuada, al
registrar un nivel tan alto de piratería. Es urgente que hagamos todos los
esfuerzos necesarios para no quedarnos rezagados y avanzar en el respeto a la
propiedad intelectual", afirmó Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile
de Business Software Alliance.
Por otra parte, la gran mayoría
de los países ODCE bajaron sus índices en esta materia en los últimos años.
Según datos de Business Software Alliance, sólo dos países integrantes de esta
organización aumentaron su piratería: Finlandia y Reino Unido. Chile también
estaría en esta lista.
Según la última medición de la intitución, nuestro
país perdió US$ 202 millones por falsificación de software en el año 2008. El año
anterior, las pérdidas por este concepto alcanzaron los US $187 millones.