La petrolera hispano-argentina Repsol YPF le comunicó hoy a
la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil que halló indicios de
hidrocarburos en uno de los bloques que explora en aguas poco profundas en la
cuenca marina de Santos, en el océano Atlántico.
Según la información divulgada hoy por la agencia
reguladora, el hallazgo se produjo en un pozo que Repsol YPF perforó en el
bloque S-M-673, frente al litoral brasileño, una concesión de la cual la
compañía española es operadora con el 40% de la participación.
Los otros socios en el consorcio que se adjudicó los
derechos para explorar y explotar este bloque son la petrolera brasileña
Petrobras (35%), la minera brasileña Vale (12,5%) y la petrolera australiana
Woodside Petroleum (12,5%).
Según la ANP, los indicios de hidrocarburos fueron hallados
en el pozo 4REPF8SPS, de unos 4.600 metros de profundidad y perforado en un
área de la cuenca de Santos en la que la profundidad de las aguas es de 156,5
metros.
El descubrimiento está próximo al llamado campo de Merluza,
un importante yacimiento de gas natural explotado por Petrobras.