DOLAR
$951,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,35
SP IPSA
9.056,57
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,64
Euro
$1.120,37
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
FASA perdió $ 2.098 millones en 2010
Farmacias Ahumada anotó pérdidas por $ 2.098 millones durante el ejercicio 2010, lo que se compara con utilidades por $ 6.377 millones el año anterior. Los ingresos de la compañía sumaron
$ 801.686 millones, lo que representa una caída de 3,6% frente a los $ 831.549 millones alcanzados en 2009.
Utilidades de Masisa crecieron 86,9%
Masisa alcanzó utilidades por US$ 72,4 millones el año 2010, lo que representa un crecimiento de 86,9% respecto de 2009. Los ingresos de la firma totalizaron US$ 1.017,3 millones frente a los US$ 914,3 millones de 2009, lo que implica un aumento de 11,3%.
Mall Plaza ganó $ 57.209 millones
Utilidades por $ 57.209 millones totalizó durante el ejercicio 2010 Mall Plaza. La cifra representa un alza de 1,28% respecto al ejercicio anterior, cuando alcanzó $ 56.482 millones. Los ingresos de la compañía alcanzaron los $ 125.794 millones lo que implica un avance de 10,1% en comparación a 2009 en que logró $ 114.242 millones.
Ganancias de Sodimac subieron 61,3%
La cadena de tiendas para mejoramiento del hogar Sodimac logró un crecimiento de sus utilidades en 2010 de 61%, totalizando
$ 76.537 millones frente a los $ 47.640 millones de 2009. Las ventas de la compañía registraron un alza de 16,3%, alcanzando los
$ 1.241 millones el año pasado, lo que se compara con los
$ 1.067 millones logrados en 2009.
AFT revierte pérdidas
El Administrador Financiero del Transantiago (AFT) consiguió ganancias por $ 1.523 millones durante 2010, revirtiendo de esta forma las pérdidas por $ 3.072 millones totalizadas durante 2009.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.