DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.677,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa controlada por Horst Paulmann reportó que entre abril y junio las ganancias cayeron 73,1% a US$ 35 millones,
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 09:49 hrs.
Los débiles resultados de Cencosud del segundo trimestre le están pasando la cuenta en la bolsa.
El papel del retailer cae 1,92% en la apertura de la sesión en la Bolsa de Comercio de Santiago, por lo que cotiza en $ 1.875.
Ayer, una vez cerrado el mercado la empresa controlada por Horst Paulmann reportó que entre abril y junio las ganancias cayeron 73,1% a US$ 35 millones, por debajo de las expectativas de los analistas.
Las menores cifras se explican principalmente por debilitado desempeño operacional y un fuerte incremento en la tasa de impuestos efectiva, "ubicándose en línea con nuestras previsiones, pero muy por debajo del consenso", dijo Desde Bci Estudios.
Es por ello que adelanta "presiones bajistas en sus títulos tras las débiles cifras reportadas y la negativa sorpresa tanto en términos operacionales como a última línea".
Según explicó la empresa en su análisis razonado, "a pesar del contexto macroeconómico regional desafiante", los ingresos llegaron a $ 2.586.037 millones, lo que implica un alza de 3,2% respecto al segundo trimestre de 2016.
Lo anterior explicado por aumentos en la mayoría de los negocios, destacando en Chile el crecimiento de supermercados y tiendas por departamento, y en Argentina el de supermercados, mejoramiento del hogar y servicios financieros.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.