DOLAR
$927,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.841,24
FTSE 100
9.734,60
SP IPSA
10.086,27
Bovespa
158.771,00
Dólar US
$927,48
Euro
$1.075,59
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,10
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,27 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.236,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSede es administrada actualmente por Sun-Dreams y habrá plazo para recibir ofertas hasta el 29 de septiembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de septiembre de 2017 a las 10:39 hrs.
La licitación de los casinos municipales entró en tierra derecha luego de la interrupción que hubo por temas judiciales. La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que se retomó el Proceso de Otorgamiento de Permiso de Operación para Casino de Juego en Puerto Varas, sede que actualmente es operada por Sun-Dreams.
La autoridad fijó como nueva fecha de entrega de las ofertas técnicas y económicas para el viernes 29 de septiembre a las 11:00 horas en el Hotel Gran Palace, en Santiago.
El proceso de licitación de las sedes municipales se judicializó el año pasado, ante cuestionamientos que había por los plazos que establece el proceso, respecto de plazos muy acotados para comenzar a funcionar, entre otras cosas. El último hito fue el rechazo que dio la Corte Suprema a un recurso de nulidad presentado por Marina del Sol.
“Esta audiencia se suma a la que se efectuará el próximo lunes 25 de septiembre de 2017, a las 11 horas, en el mismo recinto, respecto del proceso de otorgamiento de Permisos de Operación para Casinos de Juego en las comunas de Arica, Pucón y Natales”, informó la SCJ.
Tras la recepción de las ofertas, comenzará la revisión del origen y suficiencia de fondos, así como la evaluación técnica del proyecto. Una vez realizada la evaluación, el Consejo Resolutivo ratificará el puntaje obtenido o solicitará más antecedentes, y resolverá si pone fin o no a la etapa de evaluación, con lo que se definirá la fecha de apertura de las ofertas, instancia en que entre quienes superen el 60% de los requisitos exigidos, se adjudicará el permiso a la sociedad que presente la oferta económica más alta.
De acuerdo con la Ley N° 19.995, la oferta económica es el monto de dinero expresado en unidades de fomento, ofrecido por una sociedad postulante a un permiso de operación o renovación del mismo y recaudado por el Servicio de Tesorerías, que será pagado anualmente a la municipalidad correspondiente a la comuna en que se encuentre ubicado el casino.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.