DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,88
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,33
Petr. Brent
64,84 US$/b
Petr. WTI
61,26 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.001,40 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún cifras preliminares, el evento registró una cifra histórica de 1,73 millón de transacciones.
Por: Catalina Álvarez J.
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2018 a las 11:30 hrs.
Cuentas alegres saca la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). En su octava edición, el CyberMonday superó las estimaciones históricas que se plantearon previo al evento de US$ 230 millones en ventas.
Así, según los datos de la CCS, la cifra preliminar llegó a US$ 233 millones.
El evento, que tuvo un total de 281 marcas participantes, registró además una cifra histórica de 1.730.000 transacciones.
Respecto a las ventas, Yerka Yukich, secretaria ejecutiva del comercio electrónico de la CCS señaló que "podemos adelantar que el crecimiento fue de 23% alcanzándose la meta que nos habíamos proyectado de US$ 233 millones".
Además, aclaró que la cifra podría incluso ser mayor, "porque estos son sólo datos preliminares".
En el evento, el sitio oficial del CyberMonday recibió 85 millones de visitas.
Yukich explicó en términos de ventas per cápita "volvemos a liderar en la región en eventos cyber con US$ 13 de compra por persona. Esto demuestra la solvencia y madurez del comercio electrónico en Chile, apalancado también con la conectividad que está por sobre otros países de la región".
En cuanto a los descuentos, estos promediaron el 34%, cifra que, señaló, "nos deja muy contentos porque hemos trabajado firme con el comité de comercio electrónico de manera de entregar a los usuarios un buen descuento y una buena experiencia de compra y tenemos que seguir en esa línea".
En tanto, el rubro que aglutinó mayor cantidad de participantes fue vestuario y calzado, seguido por deportes.
Al respecto, Yukich detalló que los consumidores "se están atreviendo a comprar este tipo de productos a través de canales digitales".
Debido a los positivos resultados reportados en esta última versión del CyberMonday, la CCS ratificó su expectativa de superar, por primera vez, la barra de los US$ 5.000 millones en ventas de comercio electrónico este año.
Además, de acuerdo a las cifras de la Cámara, el mes de octubre podría alcanzar una participación del 10% sobre las ventas totales del comercio nacional.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.