DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.277,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,09
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún cifras preliminares, el evento registró una cifra histórica de 1,73 millón de transacciones.
Por: Catalina Álvarez J.
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2018 a las 11:30 hrs.
Cuentas alegres saca la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). En su octava edición, el CyberMonday superó las estimaciones históricas que se plantearon previo al evento de US$ 230 millones en ventas.
Así, según los datos de la CCS, la cifra preliminar llegó a US$ 233 millones.
El evento, que tuvo un total de 281 marcas participantes, registró además una cifra histórica de 1.730.000 transacciones.
Respecto a las ventas, Yerka Yukich, secretaria ejecutiva del comercio electrónico de la CCS señaló que "podemos adelantar que el crecimiento fue de 23% alcanzándose la meta que nos habíamos proyectado de US$ 233 millones".
Además, aclaró que la cifra podría incluso ser mayor, "porque estos son sólo datos preliminares".
En el evento, el sitio oficial del CyberMonday recibió 85 millones de visitas.
Yukich explicó en términos de ventas per cápita "volvemos a liderar en la región en eventos cyber con US$ 13 de compra por persona. Esto demuestra la solvencia y madurez del comercio electrónico en Chile, apalancado también con la conectividad que está por sobre otros países de la región".
En cuanto a los descuentos, estos promediaron el 34%, cifra que, señaló, "nos deja muy contentos porque hemos trabajado firme con el comité de comercio electrónico de manera de entregar a los usuarios un buen descuento y una buena experiencia de compra y tenemos que seguir en esa línea".
En tanto, el rubro que aglutinó mayor cantidad de participantes fue vestuario y calzado, seguido por deportes.
Al respecto, Yukich detalló que los consumidores "se están atreviendo a comprar este tipo de productos a través de canales digitales".
Debido a los positivos resultados reportados en esta última versión del CyberMonday, la CCS ratificó su expectativa de superar, por primera vez, la barra de los US$ 5.000 millones en ventas de comercio electrónico este año.
Además, de acuerdo a las cifras de la Cámara, el mes de octubre podría alcanzar una participación del 10% sobre las ventas totales del comercio nacional.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.