DOLAR
$964,70
UF
$39.235,38
S&P 500
6.444,09
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.840,13
Bovespa
137.435,00
Dólar US
$964,70
Euro
$1.126,23
Real Bras.
$177,49
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,63 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.379,00 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Por tercer trimestre consecutivo, Cencosud anotó una baja en sus utilidades. Esto porque entre abril y junio la compañía controlada por Horst Paulmann ganó $ 24.046 millones, lo que implica una caída de 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según explicó la empresa en su análisis razonado, esto se debe a "menores resultados de ventas de activos, menor rentabilidad en supermercados y mejoramiento del hogar, sumado a un menor resultado en diferencias de cambio y mayor gasto por impuestos diferidos".
Añadieron que "a pesar del contexto macroeconómico regional desafiante", los ingresos llegaron a $ 2.586 millones, lo que implica un alza de 3,2% respecto al segundo trimestre de 2016. Lo anterior explicado por aumentos en la mayoría de los negocios, destacando en Chile el crecimiento de supermercados y tiendas por departamento, y en Argentina el de supermercados, mejoramiento del hogar y servicios financieros.
El Ebitda disminuyó 30,4% y alcanzó los $ 143.783 millones, afectado por una alta base decomparación, la devaluación del peso argentino y la apreciación del real.
En los seis primeros meses del año la utilidad mostró una caída de 52,9%, respecto al mismo periodo de 2016, tras alcanzar $ 92.123 millones.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.