DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, dijo que primeros ocupantes de Costanera Center podrían llegar a fines de este año o inicios del próximo.
Por: Miguel Bermeo T.
Publicado: Martes 9 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El foco de Cencosud sigue estando en Brasil. Las operaciones en dicho país, principalmente Bretas y Prezunic, siguen teniendo dificultades, anotando un Ebitda negativo de $ 12.839 millones el segundo trimestre, el que estuvo influenciado también por una provisión de $ 7.264 millones, producto de un acuerdo en un juicio que tenían en dicho país por seguros de accidente.
A los cambios en la estructura corporativa anunciada hace unos meses en Brasil, ahora el grupo delineó las metas en las que debe enfocarse cada una de sus unidades de negocio, enfocadas en manejo de inventario, con el fin de mejorar las ventas SSS.
Bretas (estados de Mina de Gerais, Bahía y Goias): El foco se centrará en incrementar las ventas. La compañía dijo que algunas medidas tomadas son la renovación de la comunicación de la marca/estrategia promocional semanal; monitoreo de precios de productos pre definidos como básicos (de alta rotación); y foco en las categorías con mayor contribución al margen, entre otras. Adicionalmente, Cencosud está redefiniendo sus procesos de abastecimiento para mejorar la disponibilidad de producto en tienda. Con todo, la administración sigue de cerca el progreso alcanzado en el proceso de dar vuelta las tiendas que se encuentran con Ebitda negativo.
Prezunic (Rio de Janeiro): La meta es recuperar las ventas de locales equivalentes. También hubo cambios en los equipos y se realizó una limpieza de inventario, ajustando sus niveles en forma mensual.
GBarbosa (Noreste de Brasil): El foco está en la venta a través de una redefinición de la actividad comunicacional definida para cada ciudad y una reingeniería de los principales procesos de la cadena de abastecimiento a nivel de centro de distribución, entre otras acciones .
Costanera Center
Durante el conference call sostenido ayer con inversionistas, Daniel Rodríguez, CEO del grupo, también se refirió a la aprobación que recibieron hace unos días para abrir 15 mil m2 de oficinas de Costanera Center. “Nuestra expectativa es que para el fin de este año, tendremos todas las mitigaciones de esta primera fase listas, lo que nos permitirá la comercialización y quizás, gente mudándose a las oficinas para fines de este año o comienzos del próximo”, indicó.
Además, la compañía comentó que el centro comercial sigue registrando ventas que crecen a doble dígito.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.