DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma anunció el viernes plan de venta de activos por US$ 1.000 millones. A 2020 tiene vencimientos por US$ 700 millones.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Lunes 28 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Luego que el viernes Cencosud anunciara que dio luz verde a un plan de venta de activos no estratégicos por US$ 1.000 millones –que en términos de valor equivale al 6,5% del total de activos de la compañía- y que espera ejecutar en un lapso de entre 12 y 18 meses, el nivel de endeudamiento de la empresa saltó a la palestra.
Según informó la compañía en su presentación a los inversionistas, al 30 de junio 2017, la deuda financiera era de US$ 4.900 millones.
Pero tal como reconoció Rodrigo Larraín, gerente de finanzas de la empresa, “hemos tomado varias decisiones que nos han permitido fortalecer la liquidez, bajar las amortizaciones para los próximos años, y ejemplo de ellos es la exitosa colocación de bono de US$ 1.000 millones que hicimos en junio”.
Básicamente se refinanciaron los vencimientos que estaban en forma importante y se despejó el camino de pago de deuda para los próximos siete años. Ejemplo de esto es que en 2021 se estipulaba el pago de US$ 649 millones, pero post la colocación bajó a US$ 157 millones. Situación similar ocurre con 2023, si antes de junio la amortización rozaba los US$ 995 millones, hoy figura en US$ 738 millones (ver gráfico).
De todos modos, con el nuevo plan de pago, entre 2017 y 2020, deberán desembolsar más de US$ 700 millones.
El ejecutivo resaltó que “más allá de esta operación, en el día a día venimos trabajando en seguir fortaleciendo el nivel de caja de nuestra operación financiera”.
En Chile actualmente uno de sus proyectos emblemas, el Costanera Center, no ha podido ser desarrollado al 100%, dado que aún no se le permite abrir toda la torre de oficinas. Frente a ello ¿consideran castigar el activo fijo y llevarlo a perdida? “No, de ninguna manera”, aseguró.

desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.