DOLAR
$927,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.841,24
FTSE 100
9.734,60
SP IPSA
10.086,27
Bovespa
158.771,00
Dólar US
$927,48
Euro
$1.075,59
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,10
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,27 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.236,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl minorista está iniciando contactos con entidades prestamistas en esos países para ayudar a reducir su deuda, dijo a Bloomberg una persona con conocimiento del proceso.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 26 de septiembre de 2017 a las 11:33 hrs.
Cencosud , el segundo mayor minorista por ventas en Latinoamérica, planea vender 50% de sus operaciones de tarjetas de crédito en Argentina y Perú para ayudar a reducir su deuda, según una persona con conocimiento del proceso.
El minorista con sede en Santiago está iniciando contactos con entidades prestamistas en esos países, dijo la persona, que pidió no ser identificada porque las conversaciones son privadas.
Los compradores deberán aceptar asumir la responsabilidad de la deuda de ambas divisiones: US$ 550 millones en Argentina y US$ 150 millones en Perú. Un ejecutivo de la oficina de comunicaciones de Cencosud declinó hacer comentarios.
Cencosud cuenta con empresas conjuntas similares para sus operaciones de tarjetas de crédito en Brasil, Chile y Colombia.
La compañía suscribió un acuerdo con Bradesco para sus operaciones brasileñas de tarjetas de crédito en 2011 y con la filial chilena del canadiense Bank of Nova Scotia en 2014.
En Colombia, el negocio de tarjetas de crédito es operado a través de una empresa conjunta con Colpatria, también una filial de Scotiabank.
En agosto, Cencosud anunció planes para vender hasta US$ 1.000 millones en activos no básicos dentro de los próximos doce a 18 meses para concentrarse en sus supermercados, grandes tiendas, centros comerciales y tiendas de mejoras para el hogar.
La compañía contempla reducir su ratio de endeudamiento neto sobre Ebitda por debajo de tres desde un nivel actual de más de cuatro, donde las ventas de activos proporcionarán "soporte adicional" al plan, dijo el gerente de finanzas, Rodrigo Larraín, en una conferencia telefónica el 25 de agosto.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.