DOLAR
$928,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,02
FTSE 100
9.721,29
SP IPSA
10.079,70
Bovespa
159.042,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.076,08
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,17
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.237,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás preparan la apertura de ocho nuevos supermercados y 12 remodelaciones.
Por: Nidia Millahueique
Publicado: Miércoles 11 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Natalie Vértiz, conductora de TV y Miss Perú 2011, será el “influencer Nro 1” de Cencosud en Perú el próximo año. Su llegada no obedece a nada trivial, sino que a un plan para redoblar la apuesta en ese país, en especial de la mano de Paris.
El holding tiene 10 tiendas bajo este formato en territorio incaico, pero en el marco del Cencosud Day anunciaron que están relanzando la marca, especialmente en centros comerciales claves de Lima y Trujillo.
Según comentó un analista, “la estrategia del retail es potenciar la escala regional, pero sin perder la relevancia local. Por lo mismo, están realizando el posicionamiento de marca regional, pero con rostros locales”.
Esto va acompañado de ampliar la oferta en vestuario, producto que ayuda a mejorar la rentabilidad por local equivalente.
Además, el próximo año realizarán el lanzamiento del e-commerce de Paris en ese país y sumarán una nueva tienda, en San Miguel, el segundo mall más importante de Perú.
Un informe de Banchile Inversiones resalta que “Perú está bien posicionado para crecer y el consumo debería subir el próximo año, ayudado por la inversión en infraestructura y un entorno político más estabilizado”.
Cencosud informó en una presentación que también están fortaleciendo su presencia con otros formatos. Por ejemplo, están acelerando su participación en el centro comercial Jockey Plaza, a través del lanzamiento de Wong Gourmet.
Cencosud lleva nueve años en Perú, donde participa en todos sus segmentos de negocio: tiendas por departamento, supermercados, centros comerciales y servicios financieros, con el equivalente al 9% del total de las ventas de la empresa.
El denominador común para todas las líneas de negocio será crecer con los canales de e-commerce.
La firma tiene 91 supermercados (Wong y Metro), y los objetivos dentro de este segmento están en “ser referente en innovación en tienda y on line (experiencia omnicanal), generar una estrategia multiformato con Metro y mejorar la rentabilidad y eficiencia”.
Para eso relanzó la web de Metro y con Wong lanzó una aplicación y crearon el servicio para el retiro de productos en el automóvil, el que ya funciona un local en Miraflores.
En Banchile Inversiones, destacaron que “la concentración de Wong en Lima (40% de participación de mercado) genera una oportunidad para replicarlo en otras regiones donde la participación de mercado es solo 17%”.
Respecto al trabajo en marcas propias, a la fecha ya se han lanzado 32 (Family Care, Máxima, Home Care, Zeükid, entre otras) y esperan terminar el año con 59.
Además las están uniformizando a nivel regional, es decir, proyectan tener las mismas en todos los supermercados en la región, según comentan fuentes al interior de la compañía.
A lo anterior se suma la remodelación que le están realizando a las tiendas, “para que cumplan con los más altos estándares y las últimas tendencias de diseño de supermercados a nivel mundial”, dice la presentación de la compañía.
En este contexto, dentro del banco de proyectos, se consideran ocho nuevos supermercados y 12 remodelaciones.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.