DOLAR
$928,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.125,22
Bovespa
159.430,00
Dólar US
$928,10
Euro
$1.076,93
Real Bras.
$174,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.249,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDice que las categorías donde entraría a competir con la cadena europea son 10% de las ventas de Easy.
Por: Rodrigo olivares
Publicado: Viernes 25 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Para el grupo Cencosud, el aterrizaje de Ikea a Chile, Colombia y Perú mediante un acuerdo con Falabella para operar sus primeras tiendas “no es una novedad”.
Rodrigo Larraín, gerente corporativo de Administración y Finanzas, dijo que “este es un mercado abierto, a través de los años han venido distintas marcas internacionales, globales y competidores, entonces la verdad es que no es una novedad. Así que nos prepararemos de la mejor forma, y seguiremos avanzando”.
El CFO señaló en el marco de la entrega de resultados, que en el área de home improvement, donde compiten con Easy, las categorías donde entraría a competir Ikea también se están fortaleciendo.
“Hemos ido potenciando casa y decoración, no solo en tiendas por departamento, sino también en home improvement o Easy, ahora es una categoría donde nosotros también nos estamos fortaleciendo, sin perjuicio de que representa no más del 15% de esta categoría en las ventas por departamento y un 10% del Easy”.
Calificando el acuerdo de “interesante”, deslizó que un punto que puede jugar a favor a nivel competitivo está en que este acuerdo “tiene su tiempo de implementación, y de ese punto de vista, es bueno saberlo con suficiente anticipación”.
En paralelo, señaló que en el e-commerce “hemos ido focalizando la estrategia de crecimiento en aperturas más bien selectivas y a menor ritmo de lo que vivimos en algunos años atrás”.
Respecto de plazos para la habilitación de los espacios del Costanera Center, señaló que “plazos no podemos dar (...) Contraloría entregó a través de un dictamen un camino positivo para llegar a acuerdo con el municipio, pero seguimos trabajando con ellos en armar ese acuerdo”.
Un paro de camioneros ha complicado entre muchos ámbitos, el abastecimiento de los supermercados en Brasil.
Muchas de las cadenas han optado por racionar las compras de productos para evitar una crisis de desabastecimiento, informaron medios locales.
Una de estas es Prezunic, ligada a Cencosud, estaría sufriendo desabastecimiento particularmente los distritos de Botafogo y Recreio, en Río de Janeiro.
Al respecto, el encargado de finanzas del grupo, Rodrigo Larraín, comentó que "efectivamente hay un paro importante del sector de transporte en Brasil, sin embargo nuestras tiendas están bien abastecidas, por lo que en el corto plazo no nos vemos enfrentados a problemas en la operación. Dicho eso tenemos confianza en que el tema se solucione rápidamente".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.