DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.201,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa agrupación que comprende 30 empresas españolas productoras de jamón serrano ha visto en el mercado chileno la oportunidad de replicar en América Latina las ventas ya consolidadas en Europa.
Por: EFE
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2018 a las 09:41 hrs.
El Consorcio Jamón Serrano Español se ha propuesto "llenar" Chile de este tradicional alimento de España ante la creciente demanda del producto en el país.
Esta agrupación, que comprende 30 empresas españolas productoras de jamón serrano "de alta calidad", según explicó a Efe el portavoz del consorcio, Manuel Fuentes, ha visto en el mercado chileno la oportunidad de replicar en América Latina las ventas ya consolidadas en Europa.
"En este momento el consorcio exporta muchos millones de patas a Francia, Alemania, Holanda, a la Unión Europea. Pero es ahora América Latina la que está mostrando un interés creciente por el consumo del jamón serrano", dijo Fuentes.
Una apuesta que se mostró en una acto celebrado en la embajada de España en Chile, que reunió en Santiago a empresarios del país y aficionados a este alimento para mostrar el producto de la mejor manera posible: ofreciendo un bocado de jamón serrano.
"El jamón serrano del consorcio tiene unas características especiales, como una maduración superior a los 12 meses, lo que le da unas señas de identidad, un sabor y unas cualidades que lo convierten en un jamón serrano de alta calidad, a diferencia del convencional, y eso es lo que el mercado ahora mismo está apreciando", agregó.
"Hay mucho interés en Chile por conocer este producto y conocer cómo se elabora o cómo se corta una pata de jamón. Son aspectos que suscitan este interés", concluyó Fuentes.
En ese sentido, este grupo de empresas, que se creó en 1990, tratar de hacer de Chile, así como de México, los principales puntos de América Latina por los que comenzar su expansión más allá de Europa.
Las cifras de demanda en Chile de este alimento proveniente del cerdo se han multiplicado en un 700% en los últimos tres años y, según las cifras del Consorcio del Jamón Serrano Español correspondientes a 2017, el volumen de importación ha aumentado de 837 piezas en 2015 hasta 5.733 el año pasado.
"Chile es, junto con México, los mercados latinoamericanos donde más está creciendo el consumo de jamón serrano. En Chile los últimos año se ha multiplicado por siete. Eso pone de manifiesto que hay un mercado que está ávido de jamón serrano", señaló Fuentes.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.