DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma dice que futuro del canal online está en el marketplace, y que existe capacidad para la entrega en dos días en cualquier parte del país.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 13:17 hrs.
Ciertamente el escenario donde acostumbraba competir Chilexpress cambió radicalmente en los últimos meses. Los cambios en las tendencias de consumo -principalmente por el comercio online- ha obligado a esta tradicional firma de envíos local a readecuarse a las necesidades de sus clientes, particularmente en lo que respecta a entrega en la última milla.
El reciente aterrizaje de nuevos competidores, como Glovo, Rappi o Cornershop, los ha obligado a perfeccionarse. La clave para sobresalir, dice su CEO, Alfonso Díaz, está en los tiempos de envíos.
"Hoy es perfectamente posible diseñar los modelos para entregar en cualquier parte de Chile en dos días. Eso es lo que estamos haciendo con nuestros clientes. Una parte es la última milla, que tiene que ser de un día para otro, y otra parte es la preparación de pedidos. Eso es lo que estamos trabajando con algunos clientes", sostiene.
Añade que otro eje de la estrategia se encuentra en la calidad de servicio: "Hay que entregar rápido y bien, y también dar a los clientes la opción de retirar cerca de su casa", resalta.
Para ello, la empresa dice que durante este año ha activado un despliegue en 900 puntos, entre almacenes de barrio y minimarkets, donde los clientes pueden retirar sus productos. Para ello, han implementado una aplicación que les permite entregar y recibir los paquetes.
"Es un modelo que hemos estado desarrollando este año y queremos seguir haciéndolo, ha tenido buena aceptación y se integra muy bien con la lógica del e-commerce y de entregarle a los clientes finales mayores opciones", resalta.
El ejecutivo resalta, en base a su experiencia en el mercado, que "el marketplace está concentrando el desarrollo del canal online". Eso sí, resalta que en Chile, el desafío que plantea este modelo es muy amplio, toda vez que los sellers ya no se concentran en Santiago, sino que en distintos puntos del país, lo que duplica el desafío logístico para lograr buenos tiempos de entrega.
A futuro -agrega- los tiempos para el consumidor serán un filtro a la hora de que el cliente elija comprar en una plataforma u otra en Chile. Cosa que ya está sucediendo en otros países desarrollados.
Según datos entregados por Díaz, el 97% de los consumidores preferiría tener el producto el mismo día y a 27% de los clientes prefiere retirar en puntos cercanos.
Asimismo prevé que el e-commerce penetre 15% de las ventas en cinco años, y que hasta 25% de las ventas sean por entregas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.