DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.201,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍActores como Amazon y Alibaba siguen sumando locales o alianzas de sus plataformas con locales.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Una serie de mitos se buscó derribar ayer en torno al futuro de la industria del retail, de cara a la escala que están alcanzando gigantes del e-commerce como Amazon o Alibaba.
En el marco del 8° Latam Retail Congresshop, el experto del Instituto Retail de España, Laureano Turienzo, planteó que uno de los que más ruido a generado, es el fin de las tiendas físicas, para ser reemplazadas por el canal online.
Para el experto, el escenario apunta a todo lo contrario: “las tiendas físicas son absolutamente fundamentales, porque son parte de la omnicanalidad”, asegura.
A criterio de Turienzo, si las tiendas con las que cuentas los retailers se cerrarán para operar solo su canal online, sus números se verían seriamente afectados.
“No les están contando que si mañana cerraran sus tiendas físicas, sus ventas online caerían en picada”, explicó ante un asistencia de más de 400 ejecutivos del retail, organizada por América Retail y DF.
Sostiene además que las realidades de cada país -particularmente en temas logísticos- son diferentes en términos de penetración online, por lo cual sus actores, deben subirse a esta plataforma porque es un buen negocio “no en respuesta a un retail apocalipsis que viene desde lejos”.
Para exponer la relevancia que siguen teniendo las tiendas físicas, resaltó las recientes operaciones que ha realizado sus principales actores.
Uno de los más recientes -mencionados por Turienzo- fue el caso de Amazon, que a una cadena de supermercados norteamericana sumó recientemente la adquisición de 500 tiendas y 20 hipermercados en India.
Así también, está el caso de la china Alibaba, que potenció su logística al integrar a su plataforma a 600 mil tiendas de barrio a su plataforma a cambio de “utilizar las tiendas para la última milla”.
De acuerdo al español, el arribo de Amazon a nuevos mercados no sería de manera acelerada como se piensa, replicando lo que ha ocurrido en Reino Unido y Estados Unidos.
La razón clave sería la logística, que no está tan avanzada en mercados menos desarrollados. “En los últimos años en el Reino Unido han crecido muchísimo, pero bueno, al mismo ritmo del mercado. Amazon va a llegar a los países, crecerá muchísimo en todos, pero tardará muchísimo en replicar los mismos resultados exactamente igual”.
“Casi 70% de lo que Amazon genera proviene de un mercado, y el 90% de cuatro mercados”, añadió.

A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.