DOLAR
$928,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.839,22
FTSE 100
9.722,25
SP IPSA
10.085,52
Bovespa
158.837,00
Dólar US
$928,63
Euro
$1.077,42
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,94 US$/b
Petr. WTI
59,20 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.234,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía asumió un "enfoque cauteloso" ante la desaceleración de los mercados en que participa, en particular Chile.
Por: Por J. Troncoso Ostornol
Publicado: Viernes 1 de septiembre de 2017 a las 11:06 hrs.
¿Falabella podría llegar con supermercados a México? Esta semana se reveló el interés de la empresa chilena de adquirir doce locales que la firma azteca Soriana (la segunda mayor supermercadista de su país) tiene en venta. No obstante, desde Falabella dejaron en claro el foco de la estrategia de la compañía en México, precisamente en sociedad con Soriana.
"No tenemos ninguna intención de entrar en el segmento de supermercado", dijo uno de los ejecutivos que participaron en la jornada de ayer en una conferencia con analistas para analizar los resultados del segundo trimestre, entre los que figuraron el gerente de Finanzas, Alejandro González, y el CEO de Falabella Financiero, Gastón Bottazzini.
En la ocasión, se recordó el acuerdo entre Falabella y Soriana para operar de manera conjunta el formato de tiendas de mejoramiento del hogar Sodimac y el negocio financiero con CMR. Se acordó un presupuesto de unos US$ 600 millones para abrir 20 tiendas y financiar parte de las colocaciones en cinco años.
Según trascendió, pero no fue analizado en la conferencia de ayer, el interés de Falabella de adquirir los doce locales que Soriana tiene en venta sería para ser transformados en locales Sodimac.
Con todo, el cronograma considera que la apertura de la primera tienda Sodimac en México está fijada para el primer trimestre del próximo año. Los socios ya debutaron en el negocio financiero con un plan piloto en varios locales de Soriana, que maneja más de 850 ubicaciones en su país de origen.
Según adelantaron los ejecutivos de Falabella ayer, ya están emitiendo tarjetas en cerca de 20 tiendas en México. "Solo tenemos unas cuantas miles de tarjetas activas y esperamos llegar a cerca de 40 tiendas al final del año, incluyendo algunas en la Ciudad de México. Todas las tiendas que tenemos operando hoy están en Monterrey", dijeron. Hoy la empresa está en un "proceso de aprendizaje" para detectar rápidamente a los mejores clientes.
Falabella reportó ingresos por US$ 5.972 millones el primer semestre, alza de 3,3%. Los factores que influyeron fueron el aumento de colocaciones en Promotora CMR y Banco Falabella, el crecimiento de 6,0% de los ingresos de Tottus Chile y la mayor contribución de las operaciones en Perú, Colombia, Argentina y Brasil. La ganancia atribuible a los propietarios de la controladora fue de US$ 366 millones ($ 243.616 millones) para este semestre, un alza de 10,1%.
Pese a esto, los ejecutivos del retailer se están tomando las cosas con calma ante la desaceleración de varios de los mercados en los que están presente, en particular Chile.
Las mayores empresas del comercio detallista en Chile han logrado hacerle frente al menor crecimiento que exhibe el país. No obstante, hay indicadores que encendieron las luces de alerta en la industria, como la fuerte alza que experimentó el nivel de inventario, es decir, los productos están permaneciendo más tiempo en las bodegas.
"Seguimos siendo cautelosos en la región y en Chile ha sido lento. Por lo tanto, yo tomaría un enfoque cauteloso", destacó uno de los ejecutivos de Falabella en la conferencia con analistas ayer.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.