DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Perú, además, aprovecharán las ubicaciones de Maestro para instalar su línea de supermercados Tottus.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La llegada de Sodimac a Brasil es un hecho. Cumpliendo el plan que originalmente tenían cuando en 2013 compraron Dicico, el grupo Falabella está pronto a abrir en dos meses más la primera sucursal de su marca de mejoramiento del hogar.
Tras la junta de accionistas, el gerente general de la compañía, Sandro Solari, explicó que los planes de Falabella con esta línea de negocio son de largo plazo.
"Vamos a poner la primera tienda y con eso vamos a continuar porque llegamos a Brasil para quedarnos en el largo plazo. Tenemos que adecuar el surtido de productos y la operación al mercado brasileño y eso lo vamos a ir haciendo día a día", comentó.
El ejecutivo explicó la importancia de contar en el país con un socio local.
"Tenemos la suerte de tener un socio que entendió nuestro modelo y nos está ayudando a hacer la implementación y la adaptación de nuestro formato en Brasil y tenemos una empresa, Dicico, a la que le está yendo bien", agregó Carlo Solari, presidente de Falabella.
Respecto a su participación en Perú, señalaron que aprovecharán las sinergias con Maestro. En ese sentido, confirmaron que van a transformar por ahora hasta seis ubicaciones de esa tienda en Tottus y planean agregar en estas ubicaciones nuevos formatos de negocio, como su línea de bancos.
"En total, hay cinco o seis ubicaciones del Landbank que tenía Maestro que vamos a transformar en Tottus. Ya estamos trabajando en uno o dos para poder anexar al Maestro que teníamos un Tottus y poder hacer un mini stripcenter", dijo Sandro Solari.
Carlo Solari agregó que con esto se abren oportunidades para desarrollar stripcenters, pero no para llevar a cabo un gran centro comercial, ya que los terrenos que venían incluidos con Maestro están muy atomizados.
"Creemos que esta transacción fue positiva para nosotros porque nos da la escala que requeríamos para hacer una serie de inversiones", explicaron aludiendo al potencial que tienen para seguir creciendo en ese país, con nuevos locales.
2015, optimista
En Falabella dijeron estar optimistas frente al comportamiento de las ventas el primer trimestre. El plan de la compañía es "crecer en todos los formatos, en todos los países y estar disponibles 24 por 7 para que los clientes puedan comprar de la manera que ellos desean, lo que requiere inversiones y cambiar la forma cómo hemos estado operando y esto es en lo que hemos trabajado en el último tiempo", dijeron.
Dentro del plan de inversión para 2015 el retailer invertirá un monto similar a 2014, con cerca de US$ 900 millones, donde prevé abrir 30 tiendas y dos centros comerciales.
De todos modos, el plan para los próximos cuatro años alcanza los US$ 4.400 millones para el crecimiento orgánico en Chile, Perú, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay.
En Chile, destacaron, existen muchas oportunidades de crecimiento y eficiencias.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.