DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmpresa detalló que destinará US$ 300 millones para adquirir este marketplace y, el resto, para potenciar su crecimiento en los próximos dos años.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 2 de agosto de 2018 a las 18:05 hrs.
Falabella tiene sus planes más que claros para Linio. En conferencia telefónica, este jueves su gerente general, Gaston Bottazzini, detalló al mercado las iniciativas que tiene para su adquisición, que remeció al mercado el miércoles, no solo por lo simbólica de la compra, sino porque venía aparejada de un aumento de capital por US$ 800 millones.
La empresa señaló que con la operación ahorró dos años de trabajo en desarrollar su “seller center”, o en otras palabras, la tecnología de software que permite tener a terceros en su sitio. “Habría requerido mucho tiempo. Probablemente demoraríamos dos años en desarrollarlos, y el listado de proveedores tomaría mucho más de dos años de desarrollo”, dijeron.
En México, donde Linio tiene mayor fortaleza, la empresa señaló que su prioridad seguirá siendo tener una presencia más sólida físicamente con Sodimac, mediante su acuerdo con Soriana. No obstante, aclaró que la entrada a su propiedad de este actor permitirá “complementar” la propuesta online de su cadena de mejoramiento del hogar.
Según detalló, de los recursos recaudados en el aumento de capital, US$ 300 millones serán para financiar esta compra y tener recursos para el crecimiento y desarrollo en los próximos dos años.
La empresa destacó paralelamente el potencial que vendrá para Lineo con la inclusión de su logística y la manera en que favorecerá a Falabella y Sodimac, y los productos non-food de Tottus.
“Esto representará una gran mejora para los clientes de Lineo”, dijo la administración.
Falabella señaló que trabajan en el desarrollo de medios de pago que ayuden a mejorar la experiencia de compra del cliente. El primer paso será habilitar quick pay, mecanismo que permite pagar con un solo click utilizando la tarjeta CMR.
Próximamente, se entregará la opción a los clientes de que cuando estén comprando y no les alcance el cupo para terminar su compra, podrán pedir un aumento de cupo de forma digital, que será aprobado en el momento. Inicialmente esta alternativa estará disponible para los clientes CMR.
Otros US$ 300 millones se usarán para acelerar el desarrollo del e-commerce, estrategia digital y logística, así como US$ 150 millones para Ikea en los próximos tres años.
En Brasil, la firma señaló que comenzó con la construcción de nuevas tiendas de Sodimac.
También explicó que “estamos convirtiendo Dicico hacia un formato más inclinado a la mejora del hogar, respecto del formato especialista que adquirimos (...) la madurez de la adquisición de Dicico probablemente tendrá lugar en los próximos 12 a 18 meses”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.