DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna vez que se concrete el anuncio, el empresario se quedará con poco menos de 2% de participación en el holding.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Finalmente Felipe Ibáñez también decidió ejercer su derecho de opción de venta de las acciones que mantiene en WalMart Chile. Una vez que se concrete la operación, el empresario podría recibir aproximadamente
US$ 440 millones, dependiendo del precio de mercado.
De esta forma, tras la enajenación de 10,67% de los papeles que mantiene en el holding, se quedará con poco menos de 1,9% de participación en el grupo, cifra similar a aquella con la que se quedará su hermano Nicolás. Cabe recordar que este último informó a fines de septiembre pasado a la Superintendencia de Valores que se iba a desprender de 11,38% de los papeles que posee en dicha compañía.
“La notificación del ejercicio de dicha opción se ha efectuado conforme a los contemplado en el contrato denominado ‘put option agreement’ suscrito entre Inversiones Austral (IA) 3, don Nicolás Ibañez Scott y don Felipe Ibañez Scott, así como por una serie de sociedades controladas por estos últimos (colectivamente y excluyendo a IA3, los anteriores controladores) con fecha 30 de enero de 2009 (el ‘contrato de opción’)”, dijo la compañía en un hecho esencial.
El Contrato de Opción forma parte de los acuerdos suscritos entre Wal-Mart Stores, Inc. y algunas de sus filiales, por una parte, y los anteriores controladores, por la otra, en el marco de las dos ofertas públicas de adquisición de acciones de Walmart Chile (entonces Distribución y Servicio D&S S.A.) efectuadas entre diciembre de 2008 y marzo de 2009.
Respecto de ambas operaciones, se estipula que el precio de venta de las acciones de Walmart Chile afectas al Contrato de Opción no está garantizado, “y será el precio de mercado que determinen las partes con la asistencia de bancos de inversión, conforme a las reglas establecidas en el Contrato de Opción. En caso de no haber acuerdo el precio final lo determinará un tercer banco de inversión, el cual será asimismo seleccionado de acuerdo a lo indicado por el Contrato de Opción”, señala el hecho esencial.
Nuevos negocios
Respecto a cuál sería el destino de estos cerca de US$ 440 millones, trascendió que no guardan relación con el proyecto inmobiliario que tienen los hermanos Ibáñez para levantar torres en los terrenos que poseen. El empresario se encontraría evaluando nuevas alternativas de negocios, las que aún son analizadas bajo reserva.
Sus otros negocios
Felipe Ibáñez potenció el año pasado su family office Stars Investment, con la contratación de un conocido ejecutivo del mercado: Francisco Hasenberg, quien se desempeñaba como gerente de portafolios alternativos de la división de Activos Reales de Celfin, y ahora es gerente del área inmobiliaria de su oficina.
A través de Stars el empresario pagó US$ 88 millones para quedarse con el 40,46% de la empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) en 2012, y se estima que su patrimonio bordea los US$ 500 millones.
Otra de sus actividades está relacionada con la actividad ecuestre. Es así como su haras Yeguada Nobleza del Parque, en Cautín, se ha hecho conocida por sus caballos andaluces.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.