DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma ligada a la familia Swett dice se concentrará en potenciarse en Perú, Uruguay y Colombia.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 18:15 hrs.
Cada vez más protagonismo está tomando el e-commerce en la forma en cómo la operadora de marcas Forus ha ido creciendo.
En conferencia telefónica con analistas, el retailer -ligado a la familia Swett- aseguró que están buscando ampliar el alcance de sus marcas en este canal, particularmente en el extranjero.
Entre sus marcas, se cuentan: Hush Puppies, Columbia, CAT, RKF, Merrell, Columbia, entre otras.
"El enfoque es, más que abrir nuevos sitios de comercio electrónico en Chile, es hacerlo en otros países", dijo la administración.
Así también, aseguraron que buscan potenciar sus operaciones "en back-office, y mejorar nuestro inventario online".
Precisaron que en los siguientes trimestres, enfocarán su estrategia online en Perú, Uruguay y Colombia.
En medio de esta estrategia, la administración aseguró que moderarán su crecimiento físico.
"Estamos normalizando las aperturas y cierres de tiendas en cada país. Nos estamos volviendo más pragmáticos en términos de analizar aperturas de tiendas o cierres de tiendas. No creemos que vayamos a ver en los próximos años una gran expansión en términos de tiendas o una gran reducción", añadió la firma.
En Colombia, la firma aseguró que están reenfocando el modelo de negocios para potenciar sus ventas retail, y quitar protagonismo a las ventas al por mayor (conocido como wholesale).
Así también, señalaron que esperan mejoras macroeconómicas en ese país a partir del próximo año o al 2020.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.