DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma ligada a la familia Swett dice se concentrará en potenciarse en Perú, Uruguay y Colombia.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 18:15 hrs.
Cada vez más protagonismo está tomando el e-commerce en la forma en cómo la operadora de marcas Forus ha ido creciendo.
En conferencia telefónica con analistas, el retailer -ligado a la familia Swett- aseguró que están buscando ampliar el alcance de sus marcas en este canal, particularmente en el extranjero.
Entre sus marcas, se cuentan: Hush Puppies, Columbia, CAT, RKF, Merrell, Columbia, entre otras.
"El enfoque es, más que abrir nuevos sitios de comercio electrónico en Chile, es hacerlo en otros países", dijo la administración.
Así también, aseguraron que buscan potenciar sus operaciones "en back-office, y mejorar nuestro inventario online".
Precisaron que en los siguientes trimestres, enfocarán su estrategia online en Perú, Uruguay y Colombia.
En medio de esta estrategia, la administración aseguró que moderarán su crecimiento físico.
"Estamos normalizando las aperturas y cierres de tiendas en cada país. Nos estamos volviendo más pragmáticos en términos de analizar aperturas de tiendas o cierres de tiendas. No creemos que vayamos a ver en los próximos años una gran expansión en términos de tiendas o una gran reducción", añadió la firma.
En Colombia, la firma aseguró que están reenfocando el modelo de negocios para potenciar sus ventas retail, y quitar protagonismo a las ventas al por mayor (conocido como wholesale).
Así también, señalaron que esperan mejoras macroeconómicas en ese país a partir del próximo año o al 2020.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.