DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.647,25
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.920,36 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma ligada a la familia Swett dice se concentrará en potenciarse en Perú, Uruguay y Colombia.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 18:15 hrs.
Cada vez más protagonismo está tomando el e-commerce en la forma en cómo la operadora de marcas Forus ha ido creciendo.
En conferencia telefónica con analistas, el retailer -ligado a la familia Swett- aseguró que están buscando ampliar el alcance de sus marcas en este canal, particularmente en el extranjero.
Entre sus marcas, se cuentan: Hush Puppies, Columbia, CAT, RKF, Merrell, Columbia, entre otras.
"El enfoque es, más que abrir nuevos sitios de comercio electrónico en Chile, es hacerlo en otros países", dijo la administración.
Así también, aseguraron que buscan potenciar sus operaciones "en back-office, y mejorar nuestro inventario online".
Precisaron que en los siguientes trimestres, enfocarán su estrategia online en Perú, Uruguay y Colombia.
En medio de esta estrategia, la administración aseguró que moderarán su crecimiento físico.
"Estamos normalizando las aperturas y cierres de tiendas en cada país. Nos estamos volviendo más pragmáticos en términos de analizar aperturas de tiendas o cierres de tiendas. No creemos que vayamos a ver en los próximos años una gran expansión en términos de tiendas o una gran reducción", añadió la firma.
En Colombia, la firma aseguró que están reenfocando el modelo de negocios para potenciar sus ventas retail, y quitar protagonismo a las ventas al por mayor (conocido como wholesale).
Así también, señalaron que esperan mejoras macroeconómicas en ese país a partir del próximo año o al 2020.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.