DOLAR
$962,03
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.102,87
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$962,03
Euro
$1.114,35
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
68,22 US$/b
Petr. WTI
65,73 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.415,75 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de mayo de 2016 a las 17:57 hrs.
Cencosud reportó gaanancias por 109.029 millones en el primer trimestre (unos US$ 160 millones), lo que representa un alza de 386% en relación al mismo lapso del año pasado.
El holding dijo que esta cifra se explica principalmente por el incremento del resultado operacional y una menor pérdida no operacional, básicamente justificada por el efecto positivo de la diferencia de cambio por la apreciación del peso chileno en relación al dólar.
Los ingresos de la compañía controlada por Horst Paulmann, sin embargo, experimentaron una caída de 6,36% en doce meses, hasta los $ 2.483.843 millones.
En un comunicado, el conglomerado afirmó que sus negocios continúan "resilientes" con crecimiento en ventas y Same Store Sales ("SSS") en moneda local en todos los países salvo Brasil.
Sin embargo, ingresos expresados en pesos chilenos caen 6,4% por depreciación del peso argentino (31,9%), peso colombiano (14,3%) y real brasileño (18,1%) respecto al mismo periodo de año anterior.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.