Retail
DOLAR
$965,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.285,20
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$965,31
Euro
$1.134,45
Real Bras.
$181,69
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,61
Petr. Brent
66,57 US$/b
Petr. WTI
62,94 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.833,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Falabella anunció ayer que durante el primer trimestre la utilidad neta consolidada tuvo una caída interanual de 0,4% a $ 93.463 millones, principalmente por la mayor diferencia de cambio en el periodo producto de la depreciación de las monedas locales, y un mayor costo financiero neto producto de la mayor inflación en el período, afectando la deuda financiera en UF, que corresponde principalmente al negocio inmobiliario.
“Los ingresos consolidados del primer trimestre del 2014 alcanzaron un total de $1.724.225 millones, logrando una expansión de 16,3% en comparación con el mismo trimestre de 2013. Los mayores ingresos se explican, en primer lugar, por la consolidación de Construdecor, la cadena de mejoramiento del hogar que adquirimos en Brasil en julio de 2013, además de la mayor superficie de venta incorporada en los últimos doce meses, junto con positivos crecimientos mismas tiendas (SSS), particularmente en Sodimac y Tottus Chile”, dijo la firma en un comunicado.
El Ebitda consolidado, en tanto, ascendió a $ 214.047 millones, lo que significó un crecimiento de 13,2%.
En el primer trimestre, se inauguraron ocho tiendas nuevas en la región. De esta manera, el grupo llegó a 388 tiendas y 36 centros comerciales a lo largo de Sudamérica.
Resultados de Sodimac
Un aumento de 4,6% registraron las utilidades de Sodimac Chile (incluyendo a su filial Imperial) en el primer trimestre del año, las que ascendieron a $25.619 millones.
La cadena mostró un incremento de 8,8% en sus ventas, que llegaron a $ 473.453 millones, principalmente por la actividad en el segmento de clientes y empresas constructoras, maduración de tiendas abiertas el año pasado y el mercado de las personas, informó ayer en un comunicado.
La empresa controlada por las familias Solari y Del Río también tuvo un aumento en sus resultados operacionales llegando a $ 34.805 millones, cifra 6,8% superior a los obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La biotech chilena lanzó su colección de murales y cuadros en Linley durante la London Design Week, donde la primera obra fue adquirida por un famoso rugbista. Este año sumará dos puntos de venta en Reino Unido.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.