DOLAR
$967,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,50
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,15
Euro
$1.133,02
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,91
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.684,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Un aumento de 11,0%, en relación al mismo período del año anterior registraron las ventas de Walmart Chile durante el primer semestre, alcanzando los $ 1.658.552 millones, mientras que en el mismo período del 2013 fueron de $ 1.494.044 millones, informó la compañía al regulador bursátil.
La ganancia bruta acumulada en los primeros seis meses del año alcanzó los $ 452.253 millones para el 2014, mientras que en el 2013 fue de $ 411.308 millones, representando un aumento de 10,0%.
El Ebitda, en tanto, a junio 2014 fue 10,9% superior a igual periodo año anterior, alcanzando los $ 128.230 millones en el 2014, contra los $ 115.598 millones de igual periodo del año pasado.
En tanto, la ganancia acumulada durante el primer semestre fue de $ 57.384 millones frente a los $ 49.930 millones de igual período de 2013, lo que significó un aumento de 14,9%.
Al primer semestre, Walmart dijo que terminó con una superficie de venta en el negocio de supermercados de 824 mil m2 generadores de venta, asociado a 353 locales distribuidos en sus distintos formatos Lider, Express, Ekono, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista. En igual periodo del año pasado, la superficie de venta sumó 761 mil m2, asociado a 331 locales. Dado lo anterior, dijo la compañía, los m2 generadores de venta aumentan en un 8,2%. En el negocio de centros comerciales Walmart Chile, cuenta con 624 mil m2 construidos con 12 centros.
Durante el segundo trimestre del 2014 se cerraron dos locales: un Ekono en la V región y Express ubicado en la IX Región.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.