DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinisterio del Trabajo está en diálogo con trabajadores y empresa para implementar una estrategia similar a la de Maersk en San Antonio.
Por: Carolina León
Publicado: Miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 10:48 hrs.
"Desde ya estamos trabajando en establecer estrategias que nos permitan apoyar de la mejor manera a estos trabajadores". Con esas palabras el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, confirmó el trabajo de apoyo del Ministerio a los cerca de 500 trabajadores que serán desvinculados de Farmacias Ahumada.
Según explicó el subsecretario, el cierre de la empresa se debe a un proceso de reestructuración que viene desde hace tiempo, como consecuencia de una serie de problemas económicos.
"Evidentemente ya estamos en contacto con la empresa y vamos a ofrecer todo el apoyo a los trabajadores para que puedan reinsertarse laboralmente, ya sea en el mismo rubro en el cual ellos se desempeñan o mediante capacitaciones que les permitan reconvertirse", dijo Arab.
El "plan de reacción" del gobierno es similar al que se dio tras el anuncio del cierre de la planta de Maersk en San Antonio, el cual dejó sin trabajo a cerca de 2.000 personas.
"Queremos conocer la situación puntual de los trabajadores primero, en términos de saber con qué estudios cuentan y cuáles son los oficios en los que ellos se quieren desempeñar para saber bien cuál es la mejor manera de ayudarlos. Todo esto será mediante Sence. Estamos trabajando en esto desde ya, y esperamos en los próximos días tener el panorama más claro", agregó Arab.
En relación a cómo ha avanzado la reincorporación de los trabajadores de Maerks, el subsecretario dijo que ha avanzado de forma exitosa.
La situación de Farmacias Ahumada se debe a que se dio a conocer que la empresa está impulsando un plan para cerrar 50 de sus 424 locales que tiene en el país, en el marco de un plan de eficiencias impulsado por su matriz Walgreens.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.