DOLAR
$941,85
UF
$39.587,48
S&P 500
6.911,88
FTSE 100
9.767,10
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.608,00
Dólar US
$941,85
Euro
$1.096,19
Real Bras.
$176,23
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,66
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
5,24 US$/lb
Oro
4.030,45 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese ello, la empresa informó que continuará trabajando en la implementación de un plan de incentivos para sus ejecutivos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2013 a las 19:09 hrs.
La Polar informó esta tarde que el directorio de la empresa acordó dejar sin efecto el aumento de capital anunciado el 10 de octubre pasado.
Por medio de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la compañía explicó que pese a ello, "ha estimado necesario continuar trabajando en la implementación de un plan de incentivos de largo plazo, para sus ejecutivos".
Cabe recordar que la firma había contemplado un plan de compensación en acciones para algunos ejecutivos y sus filiales, por lo que propuso un aumento de capital por $12.370 millones -esto es un 5% del capital social- y que al menos un 10% se iba a destinar a dicha medida.
"Este aumento en la cantidad de acciones de La Polar no busca levantar capital ni otro tipo de recursos, sino solamente ofrecer a sus ejecutivos clave un plan de retención de acuerdo a los estándares de la industria en Chile", sostuvo en esa oportunidad César Barros, presidente de La Polar.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.