DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 11 de marzo de 2024 a las 04:00 hrs.
Foto: Archivo
El grupo Cencosud proyectó algunas cifras de resultados para este año en una presentación subida a su página web tras informar que, en 2023, sus ganancias cayeron 28%, hasta los US$ 333 millones, por la hiperinflación en Argentina. La compañía informó que excluyendo el ajuste contable de economía hiperinflacionaria en Argentina, la utilidad del año creció un 20,2%, alcanzando a $ 823.175 millones.
Para el presente ejercicio, la compañía controlada por la familia Paulmann proyectó ingresos por US$ 17.281 millones, una baja de 0,7% año contra año, y un Ebitda ajustado de US$ 1.825 millones, una reducción de 2,3% en doce meses.
Inés Ostenrieder, gerenta de Administración y Finanzas del conglomerado, dijo -en una conferencia la semana pasada- que el consumo sigue presionado por la inflación en la mayoría de los países donde opera la empresa (está en Chile, Perú, Argentina, Colombia, Brasil y Estados Unidos). “La perspectiva que tenemos (…) es que si se retoma un crecimiento económico, esto se traslade a una mejor tónica en lo que respecta al consumo”, sostuvo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.