DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Salud no dio su brazo a torcer. La semana pasada, determinó rechazar un recurso de “reconsideración” presentado por el holding Cencosud por el fallo que acogió la demanda de productores de leche, por la comercialización de productos rotulados como leche, siendo de origen vegetal.
“Los antecedentes acompañados no ameritan reconsiderar la sanción impuesta”, dice la resolución, ratificando que la empresa entregó “información ambigua al consumidor” al comercializar estos productos con la denominación de lácteos.
Por este hecho, denunciado en agosto del año pasado por la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval) contra los supermercados Jumbo y Unimarc de Valdivia a la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, la cadena recibió una multa de 50 UTM y se le ordenó rotular correctamente los productos.
En el caso de Unimarc, cercanos al litigio aseguraron que la cadena se adelantó a la fiscalización de la Seremi, retirando estos productos, librándose así de posibles sanciones. 
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.