DOLAR
$950,60
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.514,40
SP IPSA
9.098,52
Bovespa
144.094,00
Dólar US
$950,60
Euro
$1.101,51
Real Bras.
$176,30
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,61 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Salud no dio su brazo a torcer. La semana pasada, determinó rechazar un recurso de “reconsideración” presentado por el holding Cencosud por el fallo que acogió la demanda de productores de leche, por la comercialización de productos rotulados como leche, siendo de origen vegetal.
“Los antecedentes acompañados no ameritan reconsiderar la sanción impuesta”, dice la resolución, ratificando que la empresa entregó “información ambigua al consumidor” al comercializar estos productos con la denominación de lácteos.
Por este hecho, denunciado en agosto del año pasado por la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval) contra los supermercados Jumbo y Unimarc de Valdivia a la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, la cadena recibió una multa de 50 UTM y se le ordenó rotular correctamente los productos.
En el caso de Unimarc, cercanos al litigio aseguraron que la cadena se adelantó a la fiscalización de la Seremi, retirando estos productos, librándose así de posibles sanciones. 
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.