DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn México cuenta con tres plataformas de venta y apunta a sumar otras dos.
Por: R. Olivares
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El gigante Nestlé es otro de los actores que se encuentra en medio de una constante evolución para adaptarse a la transformación digital.
Uno de los mercados donde está aterrizando estas estrategias es Latinoamérica. Según explica Luis Macín, vicepresidente e-commerce de Nestlé México, el desarrollo del país azteca en estas plataformas se encuentra avanzando.
“En México tenemos tres plataformas e-commerce y estamos desarrollando otras dos, en las que estamos yendo directo al consumidor o al shopper en este caso”, comenta.
¿Se perfila Chile para replicar dicho avance? “Sin duda” dice, pero explica que “la penetración que tiene el internet hace que cada país sea distinto. El tema va en la bancarización, el uso del móvil y cómo generas más comercio. Pero Chile va a llegar ahí”.
Comenta que en México, la plataforma se está complementando con actores de última milla, entre ellos Cornershop, recientemente adquirida por la norteamericana Walmart.
“Estamos tratando de diseñar y reconfigurar las plataformas para que sea posible cumplir con las necesidades del consumidor”, sostuvo.
En México, la tendencia de las nuevas generaciones de convertir el consumo de café en una experiencia -algo que está creciendo en Chile- está mucho más arraigado.
Es tan así, que el consumo del café soluble, que producen bajo la marca Nescafé, está contra las cuerdas.
“En México tenemos un problema gravísimo: las nuevas generaciones no están consumiendo café soluble, y una de las marcas más importantes de la compañía es Nescafé. El consumidor está prefiriendo beber café fuera de casa, por ejemplo, ir por uno a un Oxxo”, dice.
Añadió que “eso está poniendo en problemas a algunas marcas de Nestlé y hace que nuevamente tengamos que cambiar el modelo de negocio y buscar otro vehículo de crecimiento”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.