DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.201,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,34
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn México cuenta con tres plataformas de venta y apunta a sumar otras dos.
Por: R. Olivares
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El gigante Nestlé es otro de los actores que se encuentra en medio de una constante evolución para adaptarse a la transformación digital.
Uno de los mercados donde está aterrizando estas estrategias es Latinoamérica. Según explica Luis Macín, vicepresidente e-commerce de Nestlé México, el desarrollo del país azteca en estas plataformas se encuentra avanzando.
“En México tenemos tres plataformas e-commerce y estamos desarrollando otras dos, en las que estamos yendo directo al consumidor o al shopper en este caso”, comenta.
¿Se perfila Chile para replicar dicho avance? “Sin duda” dice, pero explica que “la penetración que tiene el internet hace que cada país sea distinto. El tema va en la bancarización, el uso del móvil y cómo generas más comercio. Pero Chile va a llegar ahí”.
Comenta que en México, la plataforma se está complementando con actores de última milla, entre ellos Cornershop, recientemente adquirida por la norteamericana Walmart.
“Estamos tratando de diseñar y reconfigurar las plataformas para que sea posible cumplir con las necesidades del consumidor”, sostuvo.
En México, la tendencia de las nuevas generaciones de convertir el consumo de café en una experiencia -algo que está creciendo en Chile- está mucho más arraigado.
Es tan así, que el consumo del café soluble, que producen bajo la marca Nescafé, está contra las cuerdas.
“En México tenemos un problema gravísimo: las nuevas generaciones no están consumiendo café soluble, y una de las marcas más importantes de la compañía es Nescafé. El consumidor está prefiriendo beber café fuera de casa, por ejemplo, ir por uno a un Oxxo”, dice.
Añadió que “eso está poniendo en problemas a algunas marcas de Nestlé y hace que nuevamente tengamos que cambiar el modelo de negocio y buscar otro vehículo de crecimiento”.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.