DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.626,81
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.645,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,90 US$/b
Petr. WTI
60,68 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.072,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario enajenó el 6% de la compañía y recaudó US$ 458 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de julio de 2016 a las 18:23 hrs.
Horst Paulmann finalmente recaudó US$ 458 millones luego que esta mañana se concretara el remate de su participación en Cencosud. "Estoy muy feliz con la operación; resultó muy bien", dijo el empresario desde Nueva York, donde se tomará unas pequeñas vacaciones.
"La demanda superó por cuatro veces la oferta. Las FP entraron muy fuerte", añadió Paulmann.
El empresario enajenó un total de 170.551.252 de acciones, equivalente al 6% del conglomerado, a un precio de $ 1.750 por título. Esto es más que la oferta pública secundaria por 142.126.044 de sus acciones ordinarias anunciada el lunes de esta semana y que era equivalente al 5% de la compañía.
"Esto demuestra la confianza que hay en el mercado por Cencosud y por el futuro que tiene la empresa", añadió.
Paulmann junto a sus tres hijos (Manfred, Peter y Heike) manejan el 59,761% de la empresa.
Pero para mantener su sitial, el clan se ha debido endeudar para suscribir varios aumentos de capital y así no diluirse y, además, enviar señales al mercado de su compromiso con la compañía.
Con la operación concretada esta mañana se espera que baje la presión del empresario por el reparto de mayores dividendos.
De esta manera, esos recursos irían a financiar el capex o plan de crecimiento de la compañía, según explican conocedores de las tratativas.
Se estima que los pasivos de Paulmann rondan los US$ 1.200 millones.
Todos los años, el empresario destina varios millones de dólares para pagar intereses y deuda. Unos US$ 60 millones, según cálculos extraoficiales. Dado esto, el presidente de la empresa ha presionado para que los directores de la compañía (la mayoría elegido con sus acciones) aprueben el reparto de dividendos extraordinarios.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.