DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGigante del comercio online puso a disposición de los locales un catálogo con 50 millones de productos. Esto se suma a la reciente alianza a la que llegó con Santander.
Por: Felipe Brion
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 16:13 hrs.
Amazon sigue buscando atrapar a los chilenos. Y es que si hace unos días se anunció una alianza entre el gigante de ventas online con Santander con el fin de que los clientes del banco tengan ciertos beneficios al realizar las compras, ahora Amazon por primera vez lanza una oferta directamente al público nacional poniendo a disposición un catálogo con 50 millones de productos.
La empresa informó por medio de un comunicado que estos serán enviados directamente a Chile "a precios realmente convenientes".
"Cómodamente y sin apuro, desde sus computadores y celulares, donde pueden descargar la aplicación de Amazon para dispositivos iOS y Android, los chilenos pueden elegir una amplia selección de departamentos con los productos más vendidos en Amazon: desde juguetes y electrónicos, hasta productos esenciales de entretenimiento y las mejores marcas de ropa para toda la familia", sostuvo la norteamericana.
"En el sitio https://www.amazon.com/international-deals se pueden encontrar increíbles ofertas para toda la temporada, especialmente durante Black Friday y a lo largo de diciembre, para adelantarse a la Navidad", agregó.
Además, la empresa ofrece a los compradores chilenos hacer la adquisición en español "facilitando a los clientes en Chile que reciban lo mejor de Amazon durante esta época de fiestas".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.