DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,04
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,85
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,16
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, la tienda que se desmarcó de esta positiva tendencia fue Ripley, que registró retroceso de 1,8%.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Martes 1 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
En un tercer trimestre marcado por la desaceleración económica, los principales retailers del país registraron importantes aumentos en las ventas de locales equivalentes (SSS, por la sigla en inglés Same Stores Sales) el tercer trimestre.
Falabella experimentó un alza de 7,9%, lo que se explica por la recuperación de la categoría electro, la positiva acogida de las nuevas colecciones primavera-verano y el crecimiento de ventas omnicanal (integración de todos los canales existentes en el mercado), en parte por la mayor variedad de productos publicados en el sitio web.
La variación fue la más alta entre todas las compañías de retail y superó la caída de 4,5% que registró la cadena de los Solari en igual periodo de 2014.
Cencosud tuvo un incremento en ventas SSS de 6,4%, con lo que de igual forma superó la baja de 4,4% entre julio y septiembre de 2014.
De acuerdo a lo argumentado por la tienda en su análisis razonado, la cifra “está reflejando un crecimiento por sobre inflación en las ventas de Johnson y Paris, un aumento de doble dígito en las ventas de e-commerce, y un exitoso lanzamiento de nuevas franquicias”.
A su vez, el resto de las firmas (AD Retail, Hites y La Polar) lograron superar el negro desempeño del mismo periodo del año anterior. Por ejemplo, La Polar el año pasado anotó una baja de 7,5% en el tercer trimestre, mientras que este año registró un alza de ventas de SSS de 4%, “gracias a una mayor participación en las marcas propias y por el buen manejo de inventarios”, indicó la empresa en su reporte.
La tienda que se desmarcó de esta positiva tendencia fue Ripley, donde las ventas retail se redujeron 2,2%, debido a la remodelación de la tienda Alto Las Condes.
Así, las ventas a tiendas iguales (SSS), con exclusión de este local, disminuyeron un 1,8%, “por un menor dinamismo en el consumo afectando las categorías de decohogar y tecnología”, explicó la compañía.
Examinando las cifras, Claudio Ormazábal, analista de EuroAmerica, señaló que “los SSS de los retailers del país presentaron un importante crecimiento principalmente por la débil base de comparación del tercer trimestre de 2014, lo que también se vio apoyado por las ventas e-commerce”.
Lo que viene
Para lo que queda de año los analistas esperan que la tendencia al alza continúe con una mejora a nivel de margen bruto. “Para el cierre de año, esperamos que se mantenga lo observado durante 2015, con una mejora a nivel de margen bruto debido a la compra conservadora realizada de este año y planes de eficiencia para enfrentar el menor dinamismo de ventas”, sostuvo Ormazábal.
Desde BCI Estudios señalaron que “los favorables avances en SSS fueron contrarrestados con depreciaciones de las monedas locales de la región respecto al peso chileno, efectos que estimamos continuaremos observando”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.