DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.356,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,09
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍProveedores que operan en el sitio en Chile podrán ofrecer sus productos en el país vecino.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Fue en abril del año pasado cuando Ripley Corp anunció su debut en el formato de marketplace, con el cual buscó ampliar su oferta en el sitio mediante terceros, con miras a fortalecer su flujo de clientes y así sus ventas.

A más de un año, la firma ligada a la familia Calderón ha ampliado su base de proveedores, a la vez que -al igual que el resto de la industria- ha incrementado la penetración del segmento e-commerce en sus transacciones.
Ahora, la firma alista un nuevo paso en su apuesta por el formato, que ya había adelantado a principios de año y hoy materializa: el debut de marketplace en Perú, mercado que representa actualmente en torno al 30% de sus ventas.
Así lo adelantó el gerente de Ripley.com, Carlos Honorato. “El humo ya lo veo. Lo estamos lanzando ahora, ya está en fase beta o fase de prueba en los últimos 30 días, y esperamos que antes de Navidad, Perú cuente con el marketplace de Ripley.com”, señaló.
“Estamos muy contentos, porque vamos a enfrentar un 2019 con un marketplace en los dos países y esperamos ver sinergias de proveedores y sellers que puedan ir de uno u otro país”, añadió.
¿Cuáles son las ventajas que ha permitido este formato a Ripley? Sin estar en el segmento de mejoramiento para el hogar, contar con proveedores ferreteros les han permitido competir en este segmento.
“Tenemos a las tres grandes ferreterías: Ferretek, Construmart y MTS y que seguramente juntas nos hacen tener el catálogo más amplio en ferretería online que existe en Chile”, expone Honorato.
Todo indica que una arista relevante para el crecimiento de la industria del retail en el segmento online será el marketplace.
Recientemente, la decisión del grupo Falabella de invertir US$ 138 millones en la adquisición del sitio Linio así lo demostró. Su gerente general, Gaston Bottazzini, señaló hace un tiempo que este tipo de plataformas les permiten acceder a nuevos tipos de clientes y ampliar su oferta.
Por la vereda contraria, el segmento también está permitiendo a actores ofrecer sus productos en un sitio posicionado y con un flujo estable de clientes.
Tal es el caso de la ferretera Chilemat, que en paralelo a su apuesta por potenciar su propio sitio web, también ha buscado ampliar su oferta mediante actores que mantienen este formato.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.