Retail
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Durante los últimos dos años, la avalancha de argentinos que venían a comprar a los centros comerciales de Chile impulsó las ventas de operadores como Cencosud y Falabella.
No obstante, la corrida bancaria en el vecino país está dejando huella: una fuerte baja en el turismo de compra.
Así es como en el primer trimestre de este año, Falabella informó que las ventas por metro cuadrado de sus multitiendas en Chile bajaron 4,3% respecto al mismo periodo del año pasado.
Como contrapartita, las tiendas por departamento que el grupo opera en Argentina registaron una fuerte alza en sus ventas: así es como en el primer cuarto del año, las ventas por metro cuadrado de las multitiendas del grupo chileno al otro lado de la cordillera se dispararon 39,8%. Las tiendas Sodimac también registraron un alza en este indicador, con un alza de 27,1% en el periodo.
La primera señal de la baja de turistas que vienen a comprar a Chile fue la caída en el uso de tarjetas de crédito de trasandinos en comercios locales.
En la industria del retail se espera que esta situación se mantenga pues hoy no es tan atractivo para los argentinos venir a comprar a Chile.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.