DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,40
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director de la entidad dijo que hasta el momento habían recibido 26 reclamos.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de mayo de 2015 a las 14:20 hrs.
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac),Ernesto Muñoz, realizó una positiva evaluación respecto al desarrollo del CyberDay 2015 que se ha estado monitoreando desde su inicio, las 00.00 horas de hoy.
"Hemos recibido 26 reclamos, la mayoría tiene que ver con lentitud de las páginas, con falta de oportunidad para terminar la transacción y también respecto a falta de información de las ofertas", explicó.
Ante esto, recomendó que "hacer llegar sus problemas al #cyberdaysernac para que podamos continuar con el monitoreo. Además, ante cualquier problema con la transacción dirigirse inmediatamente a la empresa". En caso que no haya respuesta, llamó a ingresar el reclamo www.sernac.cl.
El director del Sernac también informó que en el monitoreo se ha observado que "durante las primeras horas de hoy el 90% de las empresas tenían plataformas web operativas. Este porcentaje subió al 96% al mediodía de hoy".
"Adicionalmente, en este monitoreo hemos encontrado que la información respecto de los términos y condiciones y el standar legal se están cumpliendo con algunas mejoras por hacer por ejemplo respecto de la información de los productos en ofertas, su stock, la información en moneda nacional, información de la cae, y de los plazos y términos y costos del envío a domicilio, aún hay algunas páginas que tienen que mejorar", reconoció.
Consultado respecto a los problemas que han presentado los sistemas de pagos, indicó que las empresas son responsables y no pueden excusarse, más bien deben responder de manera directa al consumidores pues "este tipo de eventualidades deben ser cauteladas".
"La empresa tiene que tomar las medidas para asegurar la continuidad del servicio y responder la expectativa de los consumidores (...) es responsabilidad de la empresa asegurarse que estos medios de pago están disponibles y si no es así, como ocurrió con una empresa que se retiró del Cyberday, poner esa información a disposición de los consumidores", precisó.
En esa línea, destacó la decisión de Abcdin porque "responde a un estándar de cumplimiento directo a los consumidores".
Con todo, el Sernac recordó que los consumidores tienen los mismos derechos al comprar online, es decir, 10 días para devolución en caso que la empresa no lo haya restringido y 3 meses de garantía.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.