DOLAR
$965,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.289,35
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$965,27
Euro
$1.134,44
Real Bras.
$181,67
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,57
Petr. Brent
66,57 US$/b
Petr. WTI
62,94 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.833,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn contra de los hermanos Maxo y Alberto Calderón Crispín, quienes habrían provocado el perjuicio fiscal por $12.292 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de mayo de 2014 a las 12:04 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó hoy que presentó en la Fiscalía Oriente del Ministerio Público una denuncia en contra de los hermanos Maxo y Alberto Calderón Crispín, ex controladores de la empresa Johnson's y ligados a la propiedad de Ripley.
La repartición busca una investigación como presuntos autores de delito tributario cometido mediante el uso irregular del beneficio del artículo 14 bis de la Ley de Impuesto a la Renta, con el objetivo de evitar el pago del impuesto correspondiente a la enajenación de 387 millones de acciones de Ripley, generando un perjuicio fiscal estimado inicialmente en $12 mil 200 millones.
La denuncia, dirigida en contra de las personas indicadas y de quienes resulten responsables, fue presentada en la Fiscalía el 28 de abril pasado, con el objeto que se investigue la comisión de los delitos previstos y sancionados en el inciso 1, del N°4, del artículo 97 del Código Tributario, norma que sanciona, entre otras conductas, la presentación de declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda, o el empleo de otros procedimientos dolosos encaminados a ocultar o desfigurar el verdadero monto de las operaciones realizadas o a burlar el impuesto.
El caso surgió de una fiscalización efectuada por la Dirección de Grandes Contribuyentes del SII, procedimiento en el cual se determinó la existencia de antecedentes relacionados con hechos que revisten el carácter de delito tributario, razón por la cual, previa recopilación de antecedentes adicionales y evaluación por parte de la Subdirección Jurídica del Servicio, se decidió presentar la denuncia formal.
La auditoría especializada del SII dio cuenta de la existencia de operaciones de reorganización empresarial sin una razón de negocios y la constitución de sociedades instrumentales (con un capital inicial de sólo 100 mil pesos), para acogerlas a los beneficios del régimen de tributación simplificada del artículo 14 bis y recibir a través de ellas el mayor valor generado por la venta de 387 millones de acciones de la empresa Ripley Corp SA, acciones que se habrían efectuado con el único fin de burlar el Impuesto a la Renta que generaría la operación.
De acuerdo a las primeras estimaciones, el perjuicio fiscal producido por estas acciones ilícitas alcanza a un monto inicial de $12.292 millones, cifra que podría elevarse en la medida de que avance la investigación judicial.
Cabe señalar que en la actualidad el Servicio se encuentra tramitando más de 540 causas criminales por delitos tributarios a nivel nacional, que involucran un perjuicio fiscal superior a los $156 mil millones.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La biotech chilena lanzó su colección de murales y cuadros en Linley durante la London Design Week, donde la primera obra fue adquirida por un famoso rugbista. Este año sumará dos puntos de venta en Reino Unido.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.