DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.356,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,09
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTribunal estimó que la frase “lo mismo pero más barato” debe estar disponible para todos los actores mercantiles.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 2 de octubre de 2018 a las 16:09 hrs.
La Corte Suprema confirmó la sentencia que rechazó el registro de marca de la frase “lo mismo pero más barato” solicitado por la empresa Farmacias de Similares (Dr. Simi) por considerar que dicha expresión es de uso general y común.
En fallo unánime la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Antonio Valderrama y Jorge Dahm– confirmó la sentencia impugnada que rechazó el registro de la frase.
Se explica que "que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, en ejercicio de la facultad conferida por el artículo 22 de la Ley N° 19.039, rechazó de oficio el registro de la marca denominativa ‘Lo mismo pero más barato', atendido que el conjunto pedido resulta descriptivo e inductivo a error, toda vez que se encuentra construido en base a términos de uso común para la cobertura que pretende distinguir, que describen una presunta cualidad y valor de la misma, y que también resulta de uso necesario en el comercio que se dedica a la explotación en relación con la cobertura solicitada, no correspondiendo concesiones de uso exclusivo y excluyente, pues no resulta distintivo de un único origen empresarial. Circunstancias todas, que obstan al otorgamiento de un registro de marca”.
La resolución agrega que "la sentencia impugnada estimó que el signo pedido es indicativo, de uso general en el comercio para distinguir cierta clase de productos y servicios, no presenta un carácter distintivo o describe aquellos a que debe aplicarse y en ser inductivo a error o engaño. Agregan que la frase presentada a registro resulta descriptiva del atributo o propiedad de los servicios que busca distinguir, en el sentido que indica que sus servicios son los ‘mismos' que presta otro agente mercantil, a un precio menor".
"También se afirma por los sentenciadores que el solicitante no ha podido demostrar que la expresión presentada a registro tenga la relevancia suficiente en Chile, como para estimar que haya, en el mercado nacional, un uso tan profuso, que lleve a los usuarios a entender que esa expresión es necesariamente una marca comercial y no una descripción circunstancial, puesto que, bajo esa perspectiva, se trata de una frase que debe estar disponible para todos los actores mercantiles, reconociendo el solicitante que su marca más afamada en Chile es ‘Dr. Simi' y no la requerida", añade.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.