Retail
DOLAR
$944,71
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.699,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$944,71
Euro
$1.091,77
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.981,90 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
La cadena de supermercados Tottus, filial del grupo Falabella, está trabajando en el desarrollo de un Centro de Producción de Alimentos, en Quilicura. En esta nueva instalación, que tendrá una superficie construida de 7.393 m2, se elaborarán distintos productos del rubro alimentos que serán destinados a abastecer a los diferentes locales de la compañía a lo largo del país.
Actualmente, el proyecto, que tiene un costo superior a los US$ 13 millones, está sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. La fábrica considera la producción de pastelería, platos preparados y carnes.
Según el documento entregado a la autoridad, el área de producción contempla las cámaras de trabajo donde se elaboraran los productos (como tortas, pasteles, queques, alimentos preparados, pizzas, carnes), además de las zonas de envasados para el despacho de productos.
Tottus es la cuarta cadena de supermercados del país, con cerca de un 7% de participación de mercado.
El líder de la industria es Walmart, que se estima tiene más del 40% del negocio.
Más atrás está Cencosud, con sus marcas Jumbo y Santa Isabel, y luego el grupo Unimarc, que además suma otras cadenas como OK Market. 
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.