DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUnimarc cayó casi diez puntos en la medición, mientras que Ekono se desmarcó de la tendencia y tuvo un fuerte alza.
Por: Por Miguel Bermeo T.
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras seis años, Jumbo volvió a superar a Lider en el ranking de valorización de marca en la categoría de supermercados del BrandAsset Valuator (BAV), elaborado por la consultora TheLab Y&R. Este resultado no se daba desde 2007, cuando el supermercado de Horst Paulmann también apareció por sobre el hipermercado ahora de propiedad de Walmart.
La décima edición del BAV se basa en un trabajo de campo realizado en los meses de junio y julio de 2013. La muestra incluyó unas 2.000 personas, donde 1.200 fueron de Santiago y el resto de Viña del Mar/Valparaíso y Concepción/Talcahuano.
La lucha por el liderazgo
Respecto de la lucha entre Lider y Jumbo, los datos del estudio muestran que la cadena de Walmart superó al hipermercado de Paulmann en jóvenes entre 18 y 24 años y en el segmento socioeconómico C3. Según José Antonio Varas, director regional BAV, esto se explicaría por la propuesta de Lider de tener precios bajos siempre.
Jumbo, en cambio, crece consistentemente en su valoración de marca. “Probablemente el supermercado de Cencosud ha logrado despercudirse de su clásica imagen de barrio alto y hoy es una marca masiva y relevante para un segmento mayor de la población, lo que aumenta su valoración de marca”, explican en la consultora.
Al mirar los atributos, ambos supermercados comparten varios en personalidad e imagen, dado su perfil de marcas de alta valoración. “Jumbo, sin embargo, desarrolla de mayor manera atributos asociados a la calidad, la innovación y lo cautivante. Por su parte, Lider se enfoca más en atributos como inteligente, arrogante y amigable”, añaden en TheLab Y&R.
En Santiago, Jumbo también superó a Lider, aunque esta última cadena fue mucho más valorada en regiones. Varas explica que esto podría explicarse por el número de salas de venta que podrían tener en las dos regiones donde se hizo el estudio -Concepción/Talcahuano y Viña del Mar/Valparaíso-.
En todo caso, “pese al resultado 2013, en la mirada general Lider es el líder”, dicen en TheLab Y&R.
Los otros competidores
Santa Isabel aparece en el tercer lugar de valorización, mostrando un cambio de tendencia respecto del gran salto que pegó en 2012, lo que es asociado al cambio de imagen que hizo Cencosud a todas sus firmas.
En tanto, Unimarc, controlada por Álvaro Saieh, cae casi 10 puntos en su medición de valorización de marca, probablemente impactado por la crisis que vive su matriz, SMU.
En la consultora también destacan que Tottus dejó de crecer con la intensidad de las últimas mediciones y registra un comportamiento con una leve caída en línea con la mayoría, según mostró la medición.
Ekono, en tanto, se desmarcó del movimiento promedio de la categoría y crece fuerte en su valoración.
Montserrat, por su parte, consigue una leve mejora, aunque sigue al fondo del ranking.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.