DOLAR
$926,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,30
Euro
$1.072,60
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.236,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos de la compañía se incrementaron un 14,95% hasta los $ 42.988,33 millones en los primeros tres meses del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de mayo de 2017 a las 10:41 hrs.
Un positivo primer trimestre vivió Parque Arauco, ya que al 31 de marzo, la operadora de centros comerciales registró utilidades por $ 12.301,37 millones, cifra supera en 10,99% los $ 11.083,52 millones que consiguió durante los primeros tres meses de 2016.
El resultado fue explicado principalmente gracias a la adquisición y construcción de nuevos centros comerciales.
Según destacó el vicepresidente ejecutivo, Juan Antonio Álvarez, "durante el primer trimestre de 2017 Parque Arauco mostró un buen desempeño operacional empujado por los nuevos centros comerciales que hemos construido y adquirido en los últimos meses", según consigna el análisis razonado enviado por la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Además, subrayó que "los hitos del trimestre no fueron solamente financieros, pues durante el trimestre nuestro premium outlet en Lima, InOutlet Premium Lurín, fue reconocido como el primer centro comercial sostenible de Perú, ganando el premio LEED categoría silver del Green Building Certification Institute".
En tanto, los ingresos de las actividades ordinarias durante los primeros tres meses del año alcanzaron los $ 42.988,33 millones, un 14,95% más que los $ 37.396,59 millones anotados en el mismo período del año pasado.
Tras analisar los resultados, Bci sostuvo que las positivas cifras financieras reportadas "refuerzan nuestras auspiciosas perspectivas para la compañía y no descartamos observar presiones alcistas" sobre las acciones de la compañía.
Especialmente destacó el crecimiento del Ebitda, que avanzó un 17,6%, "cifra que consideramos muy favorable ante delicado contexto macroeconómico en la región. En particular, avance de 12,2% a/a en Ebitda de Chile, en conjunto con La Colina en Colombia fueron los principales impulsores del avance".
Particularmente reveló el resultado de Parque La Colina, ubicado en Bogotá, "que registró un 77,7% de ocupación y un margen Ebitda de 87,9%, lo que se tradujo en un Ebitda de $ 11.523 millones de pesos colo,bianospermitiendo más que duplicar el Ebitda en el país cafetero. En particular, Ebitda de Colombia pasó a representar 12,4% del consolidado desde 3,6% el primer trimester del 2016".
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.