DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía de Seguros de Vida Consorcio pagará 1.550.000 UF (equivalente a unos US$ 60 millones) por la transacción.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Miércoles 20 de octubre de 2021 a las 16:28 hrs.
Luego de informar a fines de agosto que se desprendería de uno de sus activos más importantes, VivoCorp, el brazo inmobiliario del grupo Saieh, señaló al mercado que hoy se concretó la venta del centro comercial Casacostanera ubicado en la comuna de Vitacura.
El mall pertenece a la Inmobiliaria Boulevard Nueva Costanera, sociedad en la cual VivoCorp tiene el 45%. De este modo, ahora es la Compañía de Seguros de Vida Consorcio se quedó con el recinto.
Según se informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) Consorcio pagará 1.550.000 UF (equivalente a unos US$ 60 millones) por la transacción, a título de compensación por la terminación anticipada del contrato de leasing y opción de compra vigente sobre el inmueble y con la aseguradora como arrendador.
Vivocorp indicó que destinará la porción de los fondos que recaude en esta transacción a financiar inversiones contempladas en su plan estratégico y a capital de trabajo de la compañía. La compañía agregó que, "a esta fecha no es posible determinar los efectos financieros que la operación informada".
Te puede interesar: La nueva fórmula del grupo Saieh para intentar vender centro comercial Casacostanera
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.