
DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,51
Real Bras.
$177,15
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,19 US$/b
Petr. WTI
61,51 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.989,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 3 de marzo de 2025 a las 04:00 hrs.
La cadena de supermercados Walmart inició una nueva querella en contra de un extrabajador bajo la figura de aprovechamiento de secreto comercial. Éste había sido contratado en junio de 2022, para el cargo de Diseñador UX Senior, dependiente de la gerencia de Productos Digitales. En abril de 2024, en una reestructuración, fue despedido.
“De manera posterior a su desvinculación, subió a su carpeta de drive personal información de carácter sensible, comercial y estratégica de la compañía, con el claro objetivo de ser usada de forma posterior para uso personal”, dice la querella. La empresa aseguró que este acto fue realizado a sabiendas de que dicha información era confidencial y de que esta conducta estaba absolutamente prohibida, lo cual estaba expresamente establecido en el reglamento interno de Higiene, Orden y Seguridad.
“Logró acceder y apropiarse de información de gran valor comercial”, insistió. Walmart sostuvo que esta “información sensible” puede impactar en la divulgación a terceros de su plan estratégico.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.