Retail
DOLAR
$970,27
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.092,85
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$970,27
Euro
$1.122,15
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,12
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,48 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.411,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
En medio de la multa contra las tres principales cadenas de supermercados por colusión en el mercado de los pollos (que fue apelada a la Corte Suprema), la estadounidense Walmart analizó su permanencia en el gremio chileno en el cual comparte mesa con sus rivales en el país: Jumbo, Unimarc y Tottus, entre otras cadenas.
Había trascendido que, por recomendación de los abogados de la casa matriz de Walmart en Estados Unidos, su filial iba a congelar su membresía en la Asociación de Supermercados de Chile (Asach), con el fin de evitar cualquier tipo de conflicto en materia de libre competencia. No obstante, tras un análisis, la decisión de la empresa fue mantenerse en el gremio.
“Para Walmart Chile, la integridad es un valor fundamental que debe guiar el comportamiento de sus trabajadores y la relación con clientes, proveedores, comunidad y organizaciones en general. Por lo mismo, se tomó la decisión de evaluar si los protocolos del gremio que agrupa a los supermercados estaban en línea con las políticas de compliance que rigen a la empresa. Finalmente, se concluyó que tanto la Asach como Walmart comparten criterios en este sentido, lo que se tradujo en la permanencia de la compañía en el gremio”, dijo Walmart Chile, cuyo CEO es el argentino Horacio Barbeito. 
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.