La cadena española de moda Zara inaugurará mañana su tienda de internet global: www.zara.com/ww, una nueva plataforma con la que hará posible comprar sus productos en 106 nuevos mercados, principalmente en el Caribe, África o Indonesia, y pasará a ofrecer comercio electrónico en un total de 155 mercados.
Actualmente, la compañía cuenta con tiendas físicas en 96 mercados, en 49 de los cuales cuenta además con tiendas en internet propias, según datos de la empresa.
Así, con la plataforma de venta por internet que abrirá mañana, la enseña de cabecera del grupo Inditex pasará a vender sus productos en un total de 202 mercados, ya sea física, por internet o de forma integrada entre ambos modos de distribución.
La mayor parte de los nuevos mercados se encuentran en África como Angola, Costa de Marfil, Senegal o Ghana. Además, la página web se abre también a numerosas áreas del Caribe (aunque no detalla a cuáles) y a Indonesia, informó hoy la compañía en un comunicado.
Con estas aperturas, el grupo avanza en su objetivo de vender por internet con todas sus marcas y en todos los países, incluidos aquellos en los que no tiene presencia física, en 2020, tal y como anunció recientemente su presidente, Pablo Isla.
El comunicado avanzó que en los próximos meses se irán incorporando nuevos mercados a esta plataforma global, incluyendo aquellos en los que Zara dispone de tiendas, y en los que desarrollará una plataforma de venta local.
Los clientes de www.zara.com/ww encontrarán a partir de mañana toda la colección de moda de Zara y podrán realizar sus pedidos en euros más el correspondiente coste de envío y aduanas.
Los pagos se pueden realizar a través de los métodos habituales como PayPal o las principales tarjetas de crédito, según la compañía, que ha subrayado que los envíos serán remitidos desde la plataforma de internet de España y serán recibidos en un plazo de entre tres y siete días, dependiendo del destino.
La nueva tienda de internet global está disponible en inglés y francés, ha apuntado Inditex, que lleva años apostando por un modelo integrado de tiendas físicas y de internet.
Gracias a esta integración, los pedidos realizados por internet pueden o ser recibidos en casa distribuidos desde las tiendas más próximas al cliente y prestar un servicio ágil y dinámico, o ser retirados en las propias tiendas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.