SalmonChile valoró medidas anunciadas por el Gobierno ante virus ISA
La entidad señaló que están dispuestos a enfrentar el desafío del mejor modo posible, en conjunto con el sector público.
La Asociación de la Industria del Salmón de Chile, SalmonChile
A.G., respaldó hoy las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía
Hugo Lavados para enfrentar la contingencia sanitaria, entre ellas el virus de la Anemia Infecciosa del Salmón o
virus ISA.
"Todos los esfuerzos que permitan a las autoridades
fiscalizadoras tener mayores herramientas para controlar las enfermedades que
hoy afectan a la industria son bienvenidos, para un sector que desde hace un
tiempo viene demandando mayores recursos acordes al crecimiento que ha
experimentado en los últimos años", explicó César Barros, presidente de
SalmonChile.
Barros agregó que "la industria está preocupada por
enfrentar el desafío sanitario del mejor modo posible en conjunto con el sector
público, con medidas que permitan acotar las enfermedades y minimizar sus
impactos. Para ello es esencial dotar a Sernapesca de mayores recursos, lo que
esperamos se vean reflejado de manera significativa en los presupuestos de los
próximos años".
Desde la detección del virus ISA en el país la industria ha
actuado de forma conjunta con Sernapesca, adoptando todas las medidas de contingencia necesarias para reducir
el impacto del virus y seguir conviviendo con él, tal como se hace en Noruega.
A
grandes rasgos se estableció un manejo de mejores prácticas y estrictas
condiciones de seguridad, que contempla el sacrificio sanitario de las jaulas
con animales afectados; delimitación de zonas de cuarentena y vigilancia;
restricción de movimientos de la zona afectada; condiciones de cosecha y
proceso especiales; y monitoreo y vigilancia permanente de los centros de las
zonas afectadas.
Hoy la industria chilena del salmón enfrenta una situación
sanitaria compleja, tal como otros países productores de salmón. Noruega en lo
que va corrido del año ha registrado 16 brotes de virus ISA, y está también
realizando diversos esfuerzos para controlar el Pancreatic Disease, enfermedad que
actualmente está presente en el país nórdico con unos 60 casos durante 2008 y
de la cual Chile está libre. "Esto demuestra la dificultad que tiene el control
del virus ISA en el tiempo, y el éxito que estamos logrando en Chile", aseguró César
Barros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.