Tal como lo hizo anteriormente con los bancos y el retail,
el director de Sernac, Juan Antonio Peribonio, entregó al presidente de la
Asociación Gremial de Cajas de Compensación, Antonio Castilla, un informe que
analiza las cláusulas de los contratos de las Cajas de Compensación.
En este documento se detectaron
algunas disposiciones que no se ajustan con los derechos de los consumidores, al
permitir modificaciones unilaterales de las condiciones pactadas, por ejemplo, cambio
de los beneficios o de las comisiones.
Peribonio explicó que, si bien este mercado concentra sólo el
6% de los reclamos del Sernac y tiene menos cláusulas conflictivas en relación
a los otros actores, las instituciones se comprometieron a analizar el informe
y mejorar el estándar de sus contratos en beneficio de los consumidores.
"Los consumidores merecen contratos financieros que se
entiendan, que no contengan cláusulas abusivas y que puedan firmar con
tranquilidad. Hemos dado pasos importantes hacia ese objetivo", señaló el director
de Sernac.
En paralelo, los técnicos de los Bancos, el retail y el Sernac
han sostenido reuniones periódicas para avanzar en el análisis y la
modificación de los contratos de acuerdo a la Ley del Consumidor y en un breve
plazo se esperan resultados concretos.
"Los problemas de los contratos son el
origen de muchos de los reclamos de los consumidores y llegó la hora de
eliminar los problemas de raíz", concluyó Peribonio.
En tanto, Castilla enfatizó que "para la asociación es muy importante conocer esta información para mejorar, puesto que nuestro interés es entregar siempre el mejor servicio a nuestros afiliados".