El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció hoy que
envió un oficio a 21 empresas eléctricas para que informen, tras los dos cortes
de energía, cómo compensarán a los consumidores por el tiempo que no tuvieron
servicio, incluyendo el costo del reclamo y el plazo en el que harán efectiva
la solución.
Asimismo, el Sernac recordó a las empresas que no pueden
realizar cobro alguno por el tiempo en que los consumidores no tuvieron el
servicio.
En ese sentido, el Director (i) Nacional del Sernac, Juan
Antonio Peribonio, recordó que en materia de electricidad los consumidores
tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y
a ser compensados por el tiempo que n fue así.
"Las empresas
profesionales deben compensar el daño y el costo del reclamo cuando cometen un
error y tomar todas las medidas para que no vuelva a ocurrir", señala la
autoridad.
Asimismo, agrega que todo consumidor que tenga un daño
mayor, como quema de aparatos eléctricos u algún otro, puede reclamar, primero
en la empresa, y de no obtener respuesta, acudir al Sernac para que realice una
mediación que busque solución antes de llegar a tribunales.
Entre las 21 empresas se cuentan Elecda S.A. (Antofagasta), Energía
del Limarí S.A (Coquimbo), Chilquinta Energía S.A. (Valparaíso) y Chilectra
S.A. (Santiago), entre otras.