DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,51
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,50
Real Bras.
$180,82
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.910,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El sindicato de Minera Escondida rechazó el plan de retiro voluntario que impulsó la empresa y al que se acogió el 22% de sus cerca de 4.500 trabajadores. La organización presidida por Patricio Tapia señaló ayer que están dispuestos a tomar acciones para preservar la estabilidad laboral de sus socios.
La principal demanda es mejorar la cobertura de salud que está incluida, que corresponde a un "plan de salud y seguro adicional con cobertura por 24 meses". "Hemos podido constatar, conforme a una revisión preliminar, que más del 50% de los trabajadores afectados padecen ellos o sus familiares directos, enfermedades catastróficas o crónicas de alto costo, las que no podrán enfrentarse con el beneficio de salud que ofrece la empresa", señalaron en el sindicato.
Una de las posibilidades del sindicato es interponer acciones legales en contra de la empresa y desarrollar un plan de acción para detener el cese de funciones de los trabajadores.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.