DOLAR
$940,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.856,56
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.217,78
Bovespa
146.975,00
Dólar US
$940,83
Euro
$1.094,88
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,32
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.008,16 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La supermercadista ligada al grupo Saieh, SMU, respondió en duros términos al requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), donde el organismo acusa a la cadena de incumplir las condiciones establecidas por el tribunal en 2012 cuando se aprobó la fusión con Supermercados del Sur.
El documento fue presentado por los abogados Benjamín Grebe y Juan Tagle, quienes señalan que la acción de la FNE “constituye un ejercicio apresurado de una acción con fines sancionatorios, sin haberse previamente recabado los antecedentes mínimos necesarios para evaluar los hechos en que se funda y el comportamiento del agente económico imputado”.
En la presentación se cataloga la acción de la FNE como “forzada”, “artificial” y con un “lenguaje inusitado” para postular “vehementemente” el incumplimiento por parte de SMU y, por ende, la necesidad de imponer sanciones en su contra.
En la presentación de 41 páginas, SMU insiste en su petición de eliminar la obligación de desprenderse del 40% de la propiedad de Montserrat, que es parte de las medidas, aduciendo la imposibilidad de concretar dicha operación.
“Resulta en verdad completamente injustificado que se busque sancionar a SMU, compañía que no obstante los relevantes esfuerzos desarrollados, se ha enfrentado a la imposibilidad de vender una participación minoritaria en los tiempos fijados”.
La firma asegura que las razones por las que no ha cumplido, están fuera de su alcance.

Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.