DOLAR
$966,22
UF
$39.326,20
S&P 500
6.442,96
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.775,85
Bovespa
137.317,00
Dólar US
$966,22
Euro
$1.125,80
Real Bras.
$177,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,13
Petr. Brent
66,72 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.434,00 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Un sondeo realizado por Reuters entre analistas de mercado estimó que las ganancias de LAN verán mermas en el tercer trimestre de este año. La aerolínea reportaría una baja de 19% en el tercer trimestre de este año, totalizando
US$ 86,2 millones.
La analista de CorpResearch, María José Ortiz, afirmó que “la utilidad es bastante menor que en 2010, principalmente porque los resultados de LAN son muy sensibles al costo de los combustibles, que están bastante altos”.
Asimismo, el efecto sobre los vuelos provocados por la nube de ceniza proveniente del volcán Pullehue, que afectó principalmente las operaciones entre Chile y Argentina, también se sentirán en los resultados trimestrales de la aerolínea.
Por otra parte, el director ejecutivo de LAN Cargo, Cristián Ureta, afirmó a Bloomberg que se prevé que el crecimiento de los ingresos por concepto de transporte de carga también tengan una merma durante el próximo año. La empresa estima que las ventas crecerán 12% este año, para bajar a un margen entre 8% y 10% en 2012. Pese a ello, Ureta espera que los volúmenes de carga transportados en América Latina se mantengan estables.
LAN espera completar su fusión con TAM durante el primer trimestre del próximo año. De concretarse, Ureta espera que el negocio de la carga llegue “a lugares donde nosotros no tenemos acceso, pero TAM sí”. El ejecutivo asegura que el principal mercado beneficiado por la integración será el europeo.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.